Se presta mucha atención a las ciudades globales que corren mayor riesgo debido al cambio climático, pero ¿qué sabemos acerca de las ciudades que lideran la resiliencia climática? Savills , la firma de inversión y corretaje de bienes raíces con sede en Londres, dice que hay mucho optimismo para lugares como Berlín, que ocupó el mejor lugar en general entre las ciudades grandes y más ricas que trabajan para lograr una transición climática exitosa.
Berlín encabezó el nuevo Índice de Ciudades Resilientes al Clima junto con París, Madrid y Toronto. La geografía de Berlín limita su riesgo a muchos impactos climáticos, pero también tiene una de las proporciones más altas de edificios con certificación ecológica. En total, se evaluaron 23 ciudades, desde El Cairo hasta Dubái y desde Miami hasta Sídney, por las amenazas climáticas que enfrentan y las medidas que están tomando para proteger el valor de los bienes raíces en sus ciudades.
“Aunque aún pueden ser vulnerables a los peligros climáticos significativos, sus posiciones geográficas, combinadas con otros factores, incluido el hecho de que las autoridades de la ciudad tengan un plan para mitigar el riesgo y proporciones más altas de bienes raíces 'verdes', las convierten en las ciudades más resistentes en general”, dijo el informe.
Savills basó sus resultados en factores actuales, incluida la última década en precipitaciones y temperatura, qué tan alto están sobre el nivel del mar, en promedio, y su acceso a los recursos de agua subterránea. Se evaluó el riesgo de desastres tanto para el presente como para el futuro, incluidas las proyecciones de calor extremo, aumento del nivel del mar, inundaciones costeras y disponibilidad de agua dulce hasta 2050.
Pero a pesar del mantra inmobiliario, la ubicación no lo es todo. No cuando se trata del clima
Las ciudades no pueden cambiar sus ubicaciones geográficas, pero la compañía también calculó la resiliencia inmobiliaria de una ciudad sobre la base de la acción: cómo las autoridades municipales, así como los funcionarios del país, planean gestionar y limitar los impactos climáticos. “También mide la participación de la ciudad en el inventario de edificios con certificación verde; importante también dado el papel que juega el carbono en la aceleración del cambio climático de manera más amplia”, dijo la compañía.
Sobre una base per cápita, Nueva York, Berlín y Beijing tienen las calificaciones más altas en estándares de construcción ecológica. Toronto, Shanghái, Los Ángeles y Madrid también estuvieron entre los países con mejor desempeño en estos estándares, que se vuelven cada vez más importantes a medida que los inversores inmobiliarios buscan proteger los activos y promover prácticas sostenibles.
Sin embargo, incluso Nueva York y Berlín tienen una baja proporción de edificios con certificación ecológica, lo que refleja el lento progreso global en la lucha contra el cambio climático en general.
Riesgo de estabilidad climática. Resiliencia climática
“En una ciudad donde el riesgo de estabilidad climática es alto y la resiliencia inmobiliaria baja, esto podría afectar el atractivo de sus mercados, ya que los principales inversores institucionales ya consideran el riesgo climático como parte de sus estrategias ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo), ”, dice Robert Godfrey, Director de Asesoría en Inversiones Estratégicas de Savills.
“Los inversores pueden buscar cada vez más bienes inmuebles más resistentes y verdes en ciudades climáticamente estables, pero por el momento competirán por relativamente pocos edificios que satisfagan todas esas necesidades actuales y futuras”.
Savills dijo que su investigación destaca que incluso en las ciudades "buenas", aún queda mucho trabajo por hacer para reducir las emisiones de carbono y mejorar los estándares de sostenibilidad.
Ecoportal.net