Crea un jardín sustentable que crezca con tu familia

Existen diversas formas de lograr un jardín sustentable para que cumpla con las necesidades de nuestra familia y asegurar que se aproveche al máximo. Si tienes un jardín en casa y una familia joven, seguramente comprenderás la importancia que puede tener este espacio para la vida diaria.

La práctica de la jardinería amigable para los niños va más allá de velar por su seguridad. Se trata de promover en ellos el cariño hacia la naturaleza y formar ciudadanos conscientes del medio ambiente para el futuro. Un jardín donde puedan aprender, crecer y jugar es una verdadera joya que les brinda múltiples beneficios.

Al diseñar y crear jardines, es importante tener en cuenta que las necesidades de una familia evolucionan con el tiempo. A menudo se pasa por alto este detalle. Por ejemplo, un jardín diseñado para un niño menor de cinco años puede no funcionar tan bien cuando ese niño crezca y se convierta en preadolescente y luego en adolescente. Es fundamental planificar el diseño del jardín teniendo en cuenta estos cambios futuros para asegurar su utilidad a largo plazo.

Al crear un jardín familiar, es importante tener una perspectiva a largo plazo. Debemos considerar no solo cómo evolucionará el jardín con el tiempo y cómo podemos adaptarnos y aprovechar esos cambios, sino también cómo nosotros y nuestra familia cambiarán a medida que pasen los años. Esto nos ayudará a diseñar un espacio que se ajuste a nuestras necesidades cambiantes con el tiempo.

Un jardín que se adapte a nuestras necesidades y deseos cambiantes resultará en menos trabajo a largo plazo. Es importante que evolucione con nosotros y nuestras familias, en lugar de convertirse en un lugar menos ideal con el paso del tiempo.

Crear espacios y sistemas multifuncionales

Cuando se trata de diseñar jardines sostenibles, es importante tener en cuenta que cada elemento debe cumplir múltiples funciones y, a su vez, cada función debe ser desempeñada por varios elementos. Esta estrategia garantiza un uso eficiente del espacio y promueve la interconexión entre los distintos elementos del jardín. Además, al asignar diversas funciones a cada elemento, se maximiza el aprovechamiento de recursos y se fomenta la biodiversidad en el entorno. Así, se crea un diseño holístico y equilibrado que contribuye al cuidado del medio ambiente.

Cuando se trata de diseñar un jardín familiar, la incorporación de elementos multifuncionales es crucial. Estos nos brindan la oportunidad de aprovechar al máximo el espacio disponible y satisfacer las diversas necesidades de los miembros de la familia al mismo tiempo. Así, logramos un jardín versátil y funcional para todos.

Un ejemplo claro de un elemento multifuncional es un parque infantil tipo gimnasio de la jungla. Estos juegos son muy populares entre los niños, ya que ofrecen diversas actividades para su entretenimiento y desarrollo físico. Además, al ser diseñados con materiales duraderos, los niños pueden disfrutar de esta estructura por muchos años. En lugar de optar por un gimnasio convencional en la jungla, una opción interesante sería crear un gimnasio de madera que también cumpla la función de enrejado o estructura de soporte para que las plantas trepen. De esta manera, además de brindar diversión para los niños, también se estaría fomentando el contacto con la naturaleza y promoviendo un entorno verde y saludable.

Incluso el espacio debajo de la estructura puede convertirse en un espacio útil, como una guarida o incluso un lugar de encuentro para adolescentes en el futuro. Con solo hacer cambios pequeños, se pueden lograr grandes transformaciones. Además, las plantas de cribado pueden ayudar a que su jardín luzca más que solo un parque de juegos para niños.

Crecer para el mañana, no solo para hoy

Una excelente opción para regalar a un bebé recién nacido es plantar un manzano. A medida que el niño crezca, podrá correr alrededor de él y disfrutar de sus frutos. Este árbol no solo brindará deliciosas frutas, sino que también es un gran ejemplo de cómo un elemento puede ser multifuncional y significativo en la vida de una persona. Cuando el niño crece y alcanza el tamaño adecuado y la madurez, podrá trepar o columpiarse en él. Además, el árbol brindará un lugar agradable para relajarse con amigos a medida que ambos maduren, ofreciendo sombra y comodidad.

Cuando se trata de elegir elementos y mantener sistemas en nuestra vida o trabajo, es importante considerar la versatilidad y flexibilidad que ofrecen. Optar por opciones más variadas nos proporciona beneficios a largo plazo, ya que nos permite adaptarnos y evolucionar con el tiempo. Por otro lado, elegir elementos menos variados o inflexibles puede limitar nuestras opciones y dificultar los cambios y reemplazos futuros.

Tomar decisiones a largo plazo puede no parecer beneficioso de inmediato, pero podría tener un impacto significativo en el futuro. Por ejemplo, plantar árboles de nueces puede no ofrecer una cosecha abundante en los primeros años, pero sería una inversión valiosa para las generaciones futuras, como sus hijos o nietos.

Crear y mantener un jardín requiere tiempo y dedicación, pero los resultados pueden ser gratificantes tanto para nosotros como para las generaciones futuras. Un jardín bien diseñado puede llenarse de belleza y abundancia a medida que crece con el paso del tiempo. Además, se convierte en un lugar donde nuestras familias y otras personas pueden disfrutar de su esplendor.

Cuando se trata de jardinería, es importante tomar decisiones acertadas en cuanto al diseño y la plantación desde el principio. Esto no solo ayudará a que nuestro jardín evolucione de manera saludable, sino que también nos permitirá experimentar cambios positivos en nosotros mismos.

Ecoportal.net

Con información de: https://www.treehugger.com/