Las ciudades amantes de la bicicleta están diseñando su infraestructura teniendo en cuenta que este tipo de movilidad sostenible son el principal medio de transporte. Están remodelando sus ciudades para acomodar a los ciclistas y facilitarles el viaje.
Para fomentar la bicicleta, las ciudades han ido incorporando diversas medidas como la conversión de aparcamientos en carriles exclusivos para bicicletas, la colocación de carteles y la concesión de subvenciones en determinados casos. Este es un método de transporte efectivo, tangible y, lo más importante, ecológico.
Las ciudades de todo el mundo están fomentando el uso de medios de transporte ecológicos y sostenibles, como la bicicleta. No solo reduce la contaminación, sino que también ayuda a mantener un estilo de vida saludable al ofrecer actividad física y ejercicio.
Estas son las 5 ciudades amantes de la bicicleta
Según The Copenhagenize Index, un ranking que se lleva a cabo cada dos años, estas son las ciudades más “bikefriendly” del mundo. Cada dos años, el índice Copenhagenize evalúa ciudades de todo el mundo y las clasifica según su facilidad para andar en bicicleta.
Copenhague (Dinamarca)
¡No sorprende que Copenhague se haya llevado el título de la ciudad más amigable con las bicicletas por tercer año consecutivo! Es obvio por qué merece este reconocimiento, casi la mitad de su población prefiere visitar los lugares utilizando sus bicicletas en lugar de automóviles. El ciclismo ha ido en aumento en la ciudad desde hace un tiempo y no parece estar disminuyendo en el corto plazo.
La movilidad urbana sostenible para las personas es un concepto central que ha ayudado a facilitar esto. Ejemplos de implementaciones de políticas incluyen el Plan Cykelstiprioriteringsplanen 2017-2025, que ha dado prioridad al uso de bicicletas en las ciudades. El objetivo de esto es lograr una tasa de ciclado del 50%.
Ámsterdam (Países Bajos)
Holanda es un paraíso para los ciclistas gracias a sus 40.000 kilómetros de carriles para bici. Prácticamente puedes viajar por todo el país sin desviarte del rumbo, ya sea en una bicicleta tradicional o en una eléctrica.
Ámsterdam es un popular punto de ciclismo con más de 400 km de caminos y casi 850 000 bicicletas deslizándose por ellos. Esta podría ser una de las razones del éxito de la ciudad en varios rankings importantes. ¡Con casi 1 bicicleta por persona, Ámsterdam refleja verdaderamente su reputación como un destino amigable con las bicicletas!
Es interesante saber que la Estación Central de Ámsterdam tiene un gran estacionamiento para bicicletas con más de 7,000 espacios. Además, la ciudad pretende deshacerse de 1.500 aparcamientos para el año 2025 y sustituirlos por cicloparques, reservas naturales y zonas peatonales.
Utrecht (Países Bajos)
Y no sorprende que Utrecht ocupe el tercer lugar, ya que la ciudad está comprometida con ser pionera en innovación y sostenibilidad. Por ejemplo, han construido el estacionamiento de bicicletas más grande del mundo, un testimonio de su enfoque en la promoción de políticas ecológicas.
Este parque de bicicletas puede albergar hasta 12 000 bicicletas y pretenden expandirlo para acomodar 10 000 espacios adicionales. Está situado justo debajo de la estación de tren local. El objetivo es alentar a las personas a optar por estos modos de transporte que crearán una solución de movilidad perfecta para los ciudadanos. Algunas de las ciudades más ciclistas de Europa han implementado esta solución.
Amberes (Bélgica)
El Ayuntamiento ha puesto en marcha un Plan de la Bicicleta en la ciudad, con el objetivo de hacer más cómodo y fluido el pedaleo mediante la mejora de carriles e intersecciones. Además de controlar el tráfico y reducir los límites de velocidad a 30 km/h en casi todas las calles de la ciudad, existen otras ideas únicas de gestión e infraestructura como el icónico puente para peatones y bicicletas sobre el río Escalda.
Estrasburgo (Francia)
Estrasburgo está a la vanguardia de la movilidad sostenible. ¡Un impresionante 18% de la población circula regularmente! No solo se enfocan en hacer que la ciudad sea más accesible, sino que también brindan comodidad y conveniencia a los usuarios en áreas cercanas. ¿Cómo lograron tal progreso? Para desplegar todo su potencial, las bicicletas rápidas utilizan las autopistas "Vélostras", especie de súper carriles, de la ciudad. Esto crea una forma conveniente y eficiente de moverse por la ciudad.
No hay dudas entonces que moverse en forma sostenible por la ciudad es posible, y sobre todo, conveniente por donde se lo mire.
Ecoportal.net