ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Las salpas ayudan a combatir la crisis climática

Por Jeremy Plester
18 junio, 2021
en TEMAS, Cambio Climático
Salpa

China inicia construcción de planta solar en Nicaragua con inversión millonaria

Trump elige a Londres como escenario para las cruciales negociaciones con China

México afronta una crisis de manejo de sus residuos

Las salpas son criaturas marinas gelatinosas, tan humildes que pocas personas saben que existen. Pero hay un sinnúmero de ellos nadando en los océanos del mundo y ayudan a combatir el cambio climático.

Las salpas navegan por la superficie del mar durante la noche, absorbiendo y digiriendo fitoplancton, organismos microscópicos parecidos a plantas que absorben CO 2 para su fotosíntesis. 

Durante el día, las salpas se hunden más profundamente en el mar, posiblemente para evitar a los depredadores, y arrojan excrementos inusualmente pesados ​​ricos en carbono que quedan de sus comidas de fitoplancton. Los gránulos se hunden rápidamente, hasta 1.000 metros de profundidad en un día, y más rápido que los gránulos de la mayoría de las demás criaturas marinas. Y cuando la salpa muere, su cuerpo también se hunde rápidamente, enviando aún más carbono a las profundidades del océano.

Según un estudio publicado el año pasado, las salpas, las medusas y otras criaturas gelatinosas como las medusas eliminan hasta un estimado de 6.800 millones de toneladas de carbono cada año de los mares de todo el mundo. De eso, se cree que unos 2 mil millones de toneladas de carbono caen al fondo marino, donde permanece encerrado y fuera de peligro. 

Las salpas siguen siendo en gran parte poco apreciadas, pero son potencias para frenar el cambio climático.

Por Jeremy Plester. Artículo en inglés

Tags: animales exoticoscambio climáticocarbonoocéanos
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com