ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Madres buscadoras acudiran ante la ONU para denunciar inadecuados tratos forenses en México

Por Iramaru H.
9 julio, 2025
en TEMAS
buscadoras

Fuente UN News

Choque de gran magnitud cerca de la línea Sentri ocasiona tres heridos

China inicia construcción de planta solar en Nicaragua con inversión millonaria

Trump elige a Londres como escenario para las cruciales negociaciones con China

En un gesto de extrema urgencia y una búsqueda inquebrantable de justicia, agrupaciones de familias buscadoras y madres autónomas en México elevarán el acuciante problema de la crisis forense ante la más alta instancia global: la Organización de Naciones Unidas (ONU). Su irrefutable propósito es acusar formalmente el tratamiento anómalo, descuidado y, en numerosas ocasiones, deshumanizado de los restos humanos en el Instituto de Ciencias Forenses (Incifo).

Esta situación ha perpetuado el dolor y la incertidumbre para miles de familias que buscan a sus desaparecidos

Con este trascendental paso, buscan no solo visibilizar una realidad, también obtener un respaldo internacional que presione a las autoridades mexicanas para actuar con la diligencia y el respeto que amerita. En una emotiva y contundente conferencia de prensa, las madres buscadoras anunciaron que la denuncia penal que presentaron este mismo día ante la Fiscalía de Delitos Cometidos por Servidores Públicos.

También será expuesta detalladamente ante la ONU en un esfuerzo concertado que busca incansablemente visibilizar una problemática que no solo atenta gravemente contra la justicia y el debido proceso, sino que, de manera aún más profunda, vulnera los derechos humanos fundamentales de las víctimas y, de forma devastadora, los de sus familias, quienes se encuentran atrapadas en un limbo de dolor y falta de respuestas.

Amenazas impiden denuncia inicial de familias buscadoras

Jaqueline Palmeros, fundadora del colectivo «Una luz en el camino» y una de las voces más representativas en esta lucha incansable, afirmó con determinación que la próxima semana se reunirán con la ONU. Este encuentro representa un paso crucial para la visibilización global de la crisis humanitaria. Además, señaló que han exhortado a organizaciones internacionales para que respalden la denuncia penal de las familias buscadoras.

Esta acción colectiva, sin precedentes por su magnitud y alcance internacional, refleja no solo la profunda desesperación ante la ineficacia, la indolencia y, en ocasiones, la complicidad de las autoridades locales, sino también la inquebrantable esperanza y la búsqueda incansable de verdad y justicia que mueve a estas familias, quienes no descansarán hasta que sus seres queridos sean identificados y los responsables rindan cuentas.

Su voz, es un llamado urgente a la conciencia mundial. Durante la conferencia de prensa, las familias buscadoras informaron que la denuncia prevista para el viernes anterior fue pospuesta debido a amenazas que buscaban detener el proceso. Explicaron que recibieron un audio de una persona de confianza alertando sobre la organización de un motín o grupo de choque para irrumpir en la conferencia, evitar la denuncia y silenciar su mensaje.

Familias buscadoras denuncian manejo irregular de cuerpos en Incifo y exigen medidas

Diversas agrupaciones de familias buscadoras, como Caminando por las Calles A.C., Dulce Monse A.C., Mariposas Buscando Corazones y Justicia, Hasta Encontrarles CDMX, y Una Luz en el Camino, junto con otras familias independientes, presentaron una denuncia formal. Su objetivo es que se investigue y sancione a los responsables de los actos vejatorios cometidos contra cuerpos y restos humanos bajo custodia del Estado.

Esto, en referencia al manejo irregular de cuerpos en el Instituto de Ciencias Forenses, según la denuncia, las familias reiteraron su apoyo al personal del Instituto Forense que ha denunciado la falta de herramientas, lo que dificulta el reconocimiento de sus familiares. Asimismo, señalaron que las graves violaciones a los derechos de los fallecidos, las malas prácticas forenses y la falta de rigor en la identificación afectan la búsqueda.

Entre sus peticiones puntuales se encuentran la remoción del subdirector de Tanatología del Incifo, Andrés Oriol Morales, a quien acusan de revictimizar cuerpos y restos. Además, demandan la suspensión inmediata del personal implicado, una indagación autónoma, imparcial y profunda por parte de la CDHCDMX, la implementación de medidas cautelares y directrices públicas para evitar futuras transgresiones, y que su denuncia reciba una atención expedita y una pesquisa rigurosa.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com