El PVC, o cloruro de polivinilo, es un tipo de plástico conocido por su resistencia química, impermeabilidad y durabilidad que se está convirtiendo en una opción cada vez más popular para el revestimiento sanitario debido a su capacidad para mantener un ambiente limpio e higienizado a largo plazo. En este artículo te contamos qué es el revestimiento sanitario de PVC y por qué está ganando cada vez más terreno frente a otros materiales.
¿Qué es el revestimiento sanitario de PVC?
Un panel sanitario de PVC es una lámina o panel fabricado con policloruro de vinilo (PVC). Está diseñado específicamente para su uso en entornos donde se requiere mantener altos niveles de higiene y limpieza donde la prevención de la propagación de enfermedades y la contaminación cruzada es crucial. El revestimiento sanitario de PVC ofrece una superficie lisa, no porosa y resistente a las bacterias, lo que facilita la limpieza y desinfección.
Propiedades del PVC que previenen la contaminación
El PVC tiene una serie de propiedades que lo hacen ideal para su uso en revestimientos sanitarios. En primer lugar, al ser un material no poroso es altamente resistente a la humedad, lo cual evita la propagacion y crecimiento de bacterias y moho -que necesitan un ambiente cálido y húmedo para sobrevivir-. Esto convierte al PVC en una opción ideal para áreas donde puede haber exposición constante al agua y otros líquidos, como cuartos de baño. Por otra parte, los paneles sanitarios de PVC cumplen con las normativas sanitarias internacionales, lo que garantiza que se puedan utilizar de manera segura en entornos donde se manipulan alimentos o se realizan procedimientos médicos.
Además, los revestimientos sanitarios de PVC son extremadamente duraderos y pueden soportar el uso constante sin deteriorarse ni perder su apariencia, dado que es un material muy resistente. Esta resistencia provoca también que sea muy fácil de limpiar con agua y desinfectantes químicos como el amoniaco o la lejía, ya que no se rompe cuando se usan este tipo de productos. Por este motivo, su uso es perfecto en aquellas zonas que requieren una limpieza frecuente y en profundidad para eliminar todo tipo de gérmenes y bacterias, como habitaciones de hospital, quirófanos, cocinas y cuartos de baño.
¿Dónde se utilizan los paneles sanitarios de PVC?
El revestimiento con paneles sanitarios de PVC se utiliza en una gran variedad de entornos. Como ya hemos mencionado, en industrias de alimentacion, hospitales y centros de salud, el revestimiento sanitario de PVC se utiliza en áreas como salas blancas de las diferentes empresas de alimentación como son secaderos de jamón, industria de la conserva, pesca, pero también en hospitales se revisten quirófanos, baños y consultas para garantizar un ambiente limpio y seguro para los pacientes y el personal médico.
También se utiliza este material en laboratorios donde se realizan análisis y experimentos delicados con sustancias que, en muchas ocasiones, conllevan peligro biológico, ya que el revestimiento sanitario de PVC ayuda a prevenir la contaminación y proporciona una superficie fácil de limpiar para mantener los estándares de seguridad.
Asimismo, los paneles sanitarios de PVC se utilizan mucho en la industria alimentaria en áreas de producción, almacenamiento y procesamiento de alimentos para garantizar la seguridad del producto final y cumplir con las estrictas normas de higiene que conlleva la manipulación de alimentos
Ventajas del PVC en comparación con otros materiales
El PVC es una opción más limpia y económica en comparación con otros materiales utilizados habitualmente en revestimientos de paredes, como el acero inoxidable o el azulejo, lo que lo hace atractivo para proyectos con presupuestos limitados. Además, requiere un mantenimiento mínimo en comparación con otros materiales, lo que también ayuda a reducir el coste en mantenimiento con el paso del tiempo: basta con limpiarlo con regularidad con productos de limpieza habituales.
Del mismo modo, la instalación de revestimientos sanitarios de PVC es rápida y sencilla, lo cual abarata la mano de obra y el tiempo de inactividad durante el proceso de instalación en comparación con otros materiales más complicados de montar. Un panel sanitario de PVC se puede instalar atornillándolo directamente a la pared o a techos. No requiere de mano de obra cualificada, auqluier persona puede instalarlo.
Finalmente, otro aspecto positivo del PVC es que es un material más respetuoso con el medio ambiente que otros que se utilizan para revestimiento sanitario, ya que es un material reciclable que puede ser reutilizado en la fabricación de nuevos productos, reduciendo así la cantidad de desechos plásticos que terminan en vertederos. Además, la producción de PVC requiere menos energía que otros materiales como el acero o el aluminio, lo que ayuda a reducir las emisiones de carbono y el consumo de recursos naturales.