Sequía y sequedad en España: esto es lo que se está haciendo al respecto

El cambio climático es uno de los problemas más importantes de nuestro tiempo, y sus efectos en la naturaleza son cada vez más graves. La humanidad ha cambiado mucho en los últimos años.

Hay muchas cosas que ocurren digitalmente y que antes requerían un contacto humano directo. ¿Puede esto tener un impacto en las emisiones de CO2? La scommesse Italia, por ejemplo, mantiene en vilo a la gente; a muchos les gusta dar sus consejos. ¿Cuáles son las ventajas de colocar las propinas de forma virtual? ¿El hecho de no viajar a la oficina de apuestas puede tener un impacto?

Sería deseable, porque España también podría beneficiarse de ello. El país se ve especialmente afectado por su ubicación en el sur. El clima está aumentando, los jardines y los campos se están secando literalmente. El temor a la escasez de agua es palpable y ahora incluso se pide a los ayuntamientos que hagan algo al respecto.

La sequía no ha terminado en otoño - España con una previsión sombría

Los meses de verano son cada vez más calurosos, lo que repercute en países enteros. Casi el 50% de la península española está afectada por la escasez de agua. En muchas zonas del país hay una aguda escasez de agua y no se espera ninguna mejora para el otoño. Durante mucho tiempo, se esperaba que durante los meses de verano hubiera más agua disponible a medida que las temperaturas se enfriaran. De hecho, resulta que la escasez de agua no sólo se produce en verano.

El área metropolitana de Cataluña lleva más de dos años experimentando un descenso de las precipitaciones. Esto tiene un impacto negativo en los embalses de la ciudad, que se utilizan, entre otras cosas, para abastecer de agua a la población. El ministerio español ya ha anunciado que los embalses sólo están llenos en un tercio. ¡Con consecuencias fatales! La población teme que se produzca una aguda escasez de agua, con restricciones masivas.

Esto se evita actualmente, entre otras cosas, con una planta desalinizadora ubicada en Barcelona, que sirve para transformar el agua del mar en agua potable. Cada año, esta planta, que está en funcionamiento desde 2009, puede tratar unos 60.000 millones de litros de agua y hacerla apta para el consumo. Sin embargo, la normativa es indispensable; más de 500 municipios de Cataluña ya están afectados.

De la educación a la clasificación: lo que hacen las autoridades españolas

No sólo en el sur de España, incluso en las zonas más septentrionales, las autoridades han tomado medidas para controlar la sequía y la inminente escasez de agua. Hay claras gradaciones que se pueden ver. En algunos casos, la atención se centra en la educación para que la población sea más consciente de su consumo. Muchas personas desperdician agua sin ser conscientes del problema. Son los descuidos en la vida cotidiana los que pueden costar miles de litros de agua cada año.

Sin embargo, el racionamiento también está ya a la orden del día. En algunas regiones de España, por ejemplo, ya no está permitido llenar la piscina con agua dulce ni lavar el coche con ella. Los infractores se enfrentan a fuertes multas; las autoridades han reconocido realmente la gravedad de la situación.

Para evitar una verdadera emergencia hídrica, la mencionada planta desalinizadora de agua de mar se explotará de forma más ecológica en el futuro. La energía solar se utilizará para reducir los costes, lo que puede tener una influencia positiva, al menos indirectamente.

Nuevas medidas en Valencia: el plan contra la sequía ha sido completamente revisado

Las sequías no son infrecuentes en España; ya hubo una sequía devastadora y pérdidas de cosechas en 2008. Sin embargo, los científicos están seguros de que 2022 no fue un año "seco" por casualidad. En cambio, aquí están apareciendo las primeras consecuencias del cambio climático, que no se prevé que mejoren en los próximos años. Debido a la extrema sequía, Valencia, entre otros, ha puesto en marcha un nuevo plan de actuación que entra en vigor en caso de sequía.

El concejal de Valencia señaló que las consecuencias negativas de la sequía seguirán aumentando en el futuro si no se toman medidas activas contra ella. Califica la acción en España como un cambio de paradigma. El agua se ha convertido en un recurso valioso, ¡el despilfarro ya no es tolerable en ningún sector! Según el concejal, una cuestión importante es la reutilización del agua.

Además de las campañas educativas y las multas que se pueden imponer por comportamientos no razonables, también se han establecido valores de medición. Esto determina, por ejemplo, la cuantía de la multa en cada caso. Si un residente en España no actúa de forma responsable durante una sequía, debe introducirse la llamada tasa de escasez.

Los habitantes de España temen especialmente que se limite el consumo de agua. De hecho, el catálogo de medidas estipula que, en caso de sequía actual, se puede fijar un número de litros por habitante y hogar. El argumento comprensible del concejal es que un número limitado de litros es preferible a un corte total del agua.

La agricultura se queda atrás, los hogares son lo primero

En caso de que se produzca un racionamiento de agua, los hogares tienen ventaja sobre el uso agrícola. Sin embargo, en general, el consumo de agua para fines no esenciales (vitales) puede estar completamente prohibido. Esto incluye el llenado de la fuente ornamental, así como el agua de las piscinas de natación y las piscinas infantiles.

Las instituciones públicas, los restaurantes, los hoteles, las escuelas y los hospitales también deben elaborar planes para reducir el consumo de agua. En la medida de lo posible, esto no debería dar lugar a restricciones operativas. Cuestiones como el reciclaje, las fuentes alternativas de agua, la optimización de las plantas y la reducción de la demanda se han mencionado como puntos clave para los próximos meses y nuevas sequías.

Muchas partes de España se ven afectadas por medidas de gran alcance

Ya en agosto de 2022, los medios de comunicación españoles informaron de que los ayuntamientos de España habían pedido una reducción urgente del consumo de agua. Entre los afectados están el País Vasco, Andalucía, Galicia y Cataluña. Galicia, a pesar de estar situada en el noroeste del país, se ha visto especialmente afectada por los efectos de la sequía. El municipio ha puesto en marcha algunas medidas drásticas pero sensatas.

Por ejemplo, se han cerrado completamente las duchas de la playa y se ha prohibido el funcionamiento de los lavaderos de coches. También se ha prohibido la limpieza de las calles con agua y el llenar o rellenar de las piscinas privadas. También se han puesto en marcha amplias campañas de información en municipios como Ourense.

En muchos lugares públicos hay avisos y carteles que prohíben el uso del agua para fines innecesarios. Sólo la preparación de alimentos y la higiene personal se encuentran entre las actividades vitales para las que se puede seguir utilizando el agua. Dependiendo de la región, se puede imponer una multa.

Conclusión: Las sequías suponen una gran amenaza para España, es probable que se extienda

España se ve afectada masivamente por las sequías, pero éstas no son más que tiernas excrecencias del cambio climático. Si la humanidad en general no está dispuesta a replantearse su modo de vida y aplicar otras medidas, la vida cambiará mucho más. Amplias zonas de Europa podrían verse afectadas por las sequías, lo que provocaría el hambre en el mundo y la escasez de agua a gran escala. Sólo juntos es posible hacer algo contra las catástrofes inminentes.