En el marco de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y el país caribeño Venezuela, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje al líder de la revolución chavista, Nicolás Maduro Moro. El reciente comunicado rápidamente se viralizó en Truth Social, en donde pidió al régimen que aborde el tema migratorio venezolano de inmediato y reciba a sus connacionales que se encuentran en el territorio americano recluidos en instituciones mentales.
Cabe destacar que el mandatario estadounidense indicó en su reciente comunicado que la migración descontrolada desde Venezuela ha provocado una serie de situaciones en donde miles de estadounidenses se han visto afectados gravemente y en donde muchos americanos han llegado a perder la vida a manos de lo que Trump catalogó como «monstruos».
Trump amenaza al régimen en Venezuela
En este punto concreto, es necesario resaltar que los canales diplomáticos entre Venezuela y Estados Unidos en el presente no pasan por sus mejores momentos, derivado de la creciente tensión que implica el despliegue militar en las aguas del mar Caribe; es por ello que esto ha traído como resultado la ruptura de los recientes acuerdos migratorios entre ambas naciones.
Dicho acuerdo permitió que el gobierno liderado por el régimen de Nicolás Maduro llevara a cabo vuelos de repatriación de connacionales que se encontraban en el territorio estadounidense en situación migratoria irregular y bajo el control de las autoridades estadounidenses enfocadas en dar resultados en materia migratoria.
Adicional a la información antes expresada, este acuerdo frágil entre ambas naciones permitió que se repatriara un número considerable de venezolanos; sin embargo, en la actualidad, el líder venezolano ha reiterado en varias ocasiones que los canales diplomáticos con la administración Trump en el presente estarían completamente rotos.
Por consiguiente, el distanciamiento entre Estados Unidos y Venezuela ha influido drásticamente en los planes de repatriación de venezolanos impulsados por la administración Trump, la cual busca abordar el tema migratorio como un problema de seguridad nacional debido al alto número de criminalidad que rodea la migración proveniente de Venezuela.
Venezuela atenta contra la seguridad de Estados Unidos
Cabe destacar que el mandatario estadounidense en su reciente comunicado de redes sociales expresó que una porción considerable de venezolanos en territorio americano fueron enviados deliberadamente por el líder del régimen venezolano y es por ello que en esta oportunidad se ve en la obligación de pedir el retorno de estas personas a su país de origen.
Por consiguiente, Trump aseguró que si Maduro no acepta el retorno de sus ciudadanos en el menor tiempo posible, sufrirá un “precio incalculable”, haciendo una clara alusión al despliegue militar estadounidense que se encuentra en las aguas del mar Caribe y a pocas millas náuticas de la zona marítima reconocida por Venezuela.
Es por ello que el presidente estadounidense envió un claro mensaje al líder chavista en Venezuela, indicando las siguientes palabras: “Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos y a las personas de instituciones mentales”, expresando el mandatario que estas personas son un riesgo para la seguridad de sus ciudadanos.
El operativo militar de Estados Unidos
Como último punto, debemos tener presente que las declaraciones del mandatario estadounidense se dan en un contexto en donde las fuerzas militares de su país han llevado a cabo una serie de ataques quirúrgicos en contra de embarcaciones de tipo lanchas rápidas, presuntamente provenientes del país caribeño Venezuela.
Adicional a la información antes expresada, el gobierno estadounidense ha indicado que el operativo militar en el Caribe hasta los momentos ha sido favorable, logrando interceptar un total de tres lanchas rápidas, en donde han perdido la vida 14 presuntos integrantes de la pandilla también de origen venezolano Tren de Aragua (TDA).