Paises en desarrollo NO son responsables del cambio climático

La manifestación la elaboró el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas Guillermo Barreto, a propósito de su reciente participación como integrante de la delegación venezolana en la Vigésima Primera Conferencia Internacional referente a Cambio Climático (COP21) celebrada en París (Francia), desde el 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre de 2015.

El titular de la cartera ecosocialista subrayó aspectos sobre el pacto que regulará el cambio climático entre los países gracias al 2020, en el cual se establecen las tareas para combatirlo, en el que se continúan debatiendo relaciones económicas, culturales y sociales, entre otras, para salvaguardar los comienzos de la convención.

El cumplimiento de las responsabilidades diferenciadas, responsabilidades históricas y especialmente las responsabilidades de los países industrializados comprometidas con el financiamiento y la transferencia tecnológica para fortalecer los países en desarrollo, conforman parte de los principios suscritos en el tratado, ha afirmado Barreto.

Dijo que “a pesar de no ser responsables del cambio climático nos ha tocado padecer fenómenos climatológicos como la sequía extraordinaria, y debido a ello nos cuesta mucho garantizar el agua potable a la localidad”.

Refirió, además, que “la aparición de la equidad de género, como un componente transversal en todas las acciones para contrarrestar los efectos del cambio climático”, y reiteró sobre el logro de nuevos acuerdos relacionadas con las responsabilidades disparidades entre las naciones.

Otro punto alcanzando está relacionado con los derechos intergeneracionales contemplando el derecho al progreso, pues resulta injusto exigirle a los países en vías de proceso una disminución de sus emisiones, mientras que son los países desarrollados los culpables del cambio climático.

Ecoportal.net

Minea

http://www.minea.gob.ve/