ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El ciclo de vida de una camiseta. Así de loco está el mundo

Por Damian R Natalichio
20 noviembre, 2017
en Videos
camiseta, camisa, moda, remera, sustentable

Córdoba: Los Bosques Nativos y el efecto esponja

La verdad sobre la diabetes. Haz feliz a alguien

La historia del agua embotellada. NO la consumas!

“No es que la moda sostenible sea cara, es que lo barato es explotar” y el actual modelo de producción sale al mercado con cifras mucho más económicas porque “no paga sueldos a las personas que producen y consume recursos y contamina sin ningún tipo de límite” y por lo tanto, no incluye estos costes en su proceso de producción.

Hay “claves que debe conocer el consumidor para cambiar el concepto de que este tipo de moda es cara” como por ejemplo que el cultivo de algodón, que únicamente supone el 3 % de la producción textil, consume en 25 % de los pesticidas y plaguicidas utilizados.

Así, la producción masiva de prendas de vestir “envenena la tierra”, sólo fabricar una camiseta de algodón de 250 gramos supone un consumo de 2.900 litros de agua y, además, el uso intensivo del suelo provoca la pérdida de 120.000 kilómetros cuadrados de terrenos cultivables al año.

El 80% ocioso del placard

La media de uso de una prenda en Europa es de seis veces. Seis veces se usará antes de pasar al olvido. «Eso dicen las estadísticas. Es bastante común que alguien señale que tiene ropa en el armario que ni se ha puesto. Al 20 por ciento de toda la ropa que tenemos le damos un 80 por ciento de uso. Y al otro 80 por ciento de la ropa apenas le damos un uso del 20 por ciento. Así es el armario de todo el mundo; tenemos demasiado de muchas cosas».

Fuentes:

efeverde.com

lanacion.com.ar

Tags: modasustentable
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com