ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Ecoladrillos – Una alternativa de construcción ecológica

Por Redacción
5 abril, 2024
en Videos

Córdoba: Los Bosques Nativos y el efecto esponja

La verdad sobre la diabetes. Haz feliz a alguien

La historia del agua embotellada. NO la consumas!

Pasos para realizar Ecoladrillos – Una alternativa de construcción ecológica. Se toma una botella PET y se la rellena a presión con residuos limpios y secos, no reciclables y no peligrosos. Luego, esos recipientes son utilizados en la construcción de casas, parques, esculturas e incluso centros recreativos.

Cómo hacer ecoladrillos con botellas de PET rellenas

Materiales:

  • Botellas de plástico PET limpias y secas (de cualquier tamaño)
  • Residuos inorgánicos no reciclables y no peligrosos (ver lista abajo)
  • Tijeras o cúter
  • Embudo (opcional)
  • Palo o varilla (opcional)
  • Marcador permanente (opcional)

Residuos que puedes usar para rellenar:

  • Bolsas de plástico
  • Envolturas de golosinas y snacks
  • Papel aluminio
  • Tapas de plástico
  • Popotes (pajitas)
  • Cepillos de dientes
  • Envases de medicamentos vacíos (sin etiquetas)
  • Cintas adhesivas
  • Globos
  • Esponjas
  • Tetra Pak (debidamente lavados y secados)
  • Telas sintéticas
  • Cualquier otro plástico que no pueda ser reciclado

Pasos:

1. Prepara la botella:

  • Lava bien la botella de PET con agua y jabón, y déjala secar completamente.
  • Retira la etiqueta y cualquier residuo de pegamento.
  • Si la botella tiene un pico o tapa ancha, puedes cortarla con cuidado para facilitar el relleno.

2. Rellena la botella:

  • Comienza con piezas de plástico grandes y compáctalas bien para aprovechar al máximo el espacio.
  • Puedes usar un palo o varilla para ayudarte a compactar el material.
  • No llenes la botella hasta el tope, deja un espacio de unos 2 cm libre.

3. Cierra la botella:

  • Puedes tapar la botella con la tapa original o con un pedazo de tela o plástico.
  • Asegúrate de que la botella esté bien cerrada para que no se escape el material.

4. Etiqueta el ecoladrillo (opcional):

  • Puedes escribir en la botella la fecha de elaboración, el tipo de residuos que contiene y tu nombre.

Consejos:

  • Busca un espacio limpio y seco para almacenar los ecoladrillos.
  • Puedes apilarlos o colocarlos en estantes.
  • Cuando tengas una cantidad suficiente de ecoladrillos, puedes buscar proyectos en tu comunidad para utilizarlos.

Recursos adicionales:

  • Video tutorial: Cómo hacer un ecoladrillo: [se quitó una URL no válida]
  • Guía completa para hacer ecoladrillos: [se quitó una URL no válida]
  • Proyectos con ecoladrillos: [se quitó una URL no válida]

Recuerda:

  • Los ecoladrillos son una forma creativa de reducir la cantidad de plástico que llega a los vertederos y al medio ambiente.
  • Al hacer ecoladrillos, estás contribuyendo a construir un futuro más sostenible.

¡Anímate a hacer ecoladrillos y participa en la construcción de un mundo mejor!

Tags: botellasbotellas plásticasplástico
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com