Langostinos fuera del plato
Vídeo de la Sociedad Sueca para la Conservación de la Naturaleza (SSCN) con la colaboración de Ecologistas en Acción.
Esto es un langostino. También conocido como camarón tigre, gigante o jumbo. Si te gusta el sushi, probablemente te habrás topado con uno de estos diablillos en tu plato.
Estas enormes gambas suelen venir de Asia. Para mantenerlas frescas, jugosas y libres de bacterias las atiborran de antibióticos y luego las empapan en productos químicos tóxicos.
Pero la locura no acaba ahí, porque resulta que el cultivo de estas gambas es además una de las mayores amenazas medioambientales que sufre el planeta.
La acuicultura intensiva arrasa extensas zonas de manglares para construir piscinas donde cultivar estos crustáceos. Usan bombas de gasóleo para suministrar agua fresca a los langostinos, devastando de paso el entorno. Luego trasladan sus piscifactorías a un nuevo lugar, y vuelta a empezar.
Al final dejan tras de sí un ecosistema destruido, un mercado ilegal, gente viviendo en la miseria y el miedo y, bueno, un montón de marrones más.
Eso es lo que ocurre en la realidad. Así de malo es el cultivo de langostinos, por mucho que en la etiqueta diga que son ecológicos. En definitiva. Que si quieres poner tu granito de arena por un mundo mejor: ¡Saca los langostinos tropicales de tu plato!
http://www.ecologistasenaccion.org/
————————
Cuestiona Tu Langostino
La campaña "Cuestiona Tu Langostino" está actualmente trabajando para conseguir el apoyo de restaurantes, cocineros, minoristas y consumidores que se han comprometido a no servir o comprar langostinos importados y poco saludables. Al aumentar la conciencia y cambiar la demanda de los consumidores en los EE.UU. (actualmente el país nº1 en consumo de langostinos importados), la campaña se esfuerza en reducir la deforestación de los manglares y la opresión de las comunidades costeras en terceros países.
Créditos de fotos
Foto del tsunami // IUCN – Tailandia
Manglares Myanmar // Andrea Bonetti
Foto aérea de piscinas camaroneras // Ellen Hines