ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La Soja de la Ira

Por Redacción
4 febrero, 2014
en Videos

Córdoba: Los Bosques Nativos y el efecto esponja

La verdad sobre la diabetes. Haz feliz a alguien

La historia del agua embotellada. NO la consumas!

Otro país históricamente campesino que durante los últimos años pasó a estar en manos de grandes corporaciones. Una principalmente: Monsanto. La multinacional de semillas y herbicidas ha pasado a controlar el campo del país y también las grandes esferas. Los pequeños campesinos deben decidir entre dos posibilidades: o continuar con sus pequeñas cosechas cada vez más contaminadas por el uso de pesticida de sus vecinos o comenzar a comprar productos de esta corporación. Los que lo hacen suelen entrar en un círculo vicioso al necesitar nuevas semillas que les ofrece Monsando y pesticidas cada vez más fuertes.
Una agricultura basada durante décadas en el autoconsumo y en ofrecer los mejores alimentos al país, ahora se centra en el monocultivo. Miles de hectáreas de Soja crecen en Paraguay y se convertirán posteriormente en alimento para ganado de todo el mundo. Mientras el país tiene cada vez más problemas para abastecerse de comida de calidad que en su mayor parte se importa.
Son miles los campesinos enfermos ante el uso de pesticidas y el Hospital central del país está realizando un estudio para demostrar el aumento de casos de cáncer con los productos de Monsanto. Pero ante las dificultades en el campo miles de paraguayos se ven en la necesidad de llegar a las ciudades e instalarse en suburbios convertidos en verdaderos cinturones de pobreza donde la única labor que pueden realizar es el reciclaje de basura.
El país comenzó a cambiar esta política hace pocos años con la llegada de Fernando Lugo al poder, pero el golpe de Estado apoyado por grandes empresarios del país ha conseguido que la situación en el campo paraguayo sea pero que nunca.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com