Gene Drives y las nuevas manipulaciones genéticas en agricultura

Los “gene drivers” (genética dirigida) o impulsores genéticos son formas de edición o manipulación genética de los seres vivos.

Son las formas más peligrosas de transgénicos, que editan rasgos genéticos, que no necesariamente incluyen un nuevo gen, sino que manipulan genes que ya existen en los seres vivos. Es decir, una microcirugía en la información genética de los seres vivos.

Estos cambios alteran las funciones originales de las plantas. Estas nuevas tecnologías podrían transformar una especie completa al editar genomas para que los rasgos modificados prevalezcan en su totalidad para todos los descendientes, incluso si hay un cruce con otro ser no modificado.

El gran peligro: se puede extinguir una especie entera

Ya hemos escuchado algunas de las grandes promesas de los transgénicos, como la tolerancia a los pesticidas, el tiempo o período de fructificación o germinación y la adaptación de las especies a la gran maquinaria agroindustrial. Esta, es una tecnología aún más peligrosa, que busca concentrar la agricultura en manos de multinacionales.

Video realizado por el Grupo de Trabajo sobre Biodiversidad de la Articulación Nacional de Agroecología (ANA), un colectivo que reúne a diferentes organizaciones y movimientos sociales, el material busca explicar, de manera didáctica, cómo la nueva biotecnología se presenta como una amenaza para el medio ambiente, para la agrobiodiversidad y la sociedad.

Ecoportal.net

Articulação Nacional de Agroecologia