Los Mapuche (gente de la tierra) son un pueblo indígena de la zona centro-sur de Chile y del sudoeste de Argentina. Algunos grupos que se ubicaron al sur de Chile lograron resistir con "éxito" a los conquistadores españoles, en la Guerra de Arauco. Aún en el siglo XXI, tanto en Chile como en Argentina, poseen una riqueza en territorios incalculable, la cual es acechada constantemente por multinacionales y empresas que explotan los recursos naturales de una manera casi totalmente descontrolada. Por eso y más, es que han reclamado sus derechos y libertades hasta el día de hoy.
En este vídeo nos habla una abuela Mapuche, llamada María Torres de Cona, ubicada en la localidad de Jacobacci, Río Negro, Argentina. Con frustración tristeza e impotencia nos cuenta brevemente acerca de la persecución de la que son afectados, en general, por parte de la civilización occidental, siendo un vivo reflejo de lo que le ha ocurrido y le sigue ocurriendo a muchos otros pueblos, no tan sólo en América, sino que también en todo el mundo.
La incomprensión de sus culturas y la poca tolerancia que existe hacia ellos, hace que la humanidad siga su curso sin siquiera detenerse a escucharlos; negándonos a enriquecernos con sus cosmovisiones, con el respeto y amor hacia la vida, con el vivir en armonía junto a la naturaleza, etc... valores que hemos perdido de una manera casi total, como seres humanos.
La megaminería, así como funciona, es un peligro para todas las etnias que habitan Chile y Argentina (todos estamos incluidos). No se puede por voluntad propia dejar tierra arrasada para empezar de cero, pero alguien con verdadero poder debería comprender que el sistema actual nos ha llevado a sostener algunas leyes y reglas que, manteniendo determinado orden, al final nos matan. Lentamente, pero nos matan. Los Mapuches son el eco del pasado, una firme advertencia de que ningún pueblo, por más años que domine un territorio, puede echarse a dormir sin pensar en el futuro, en un mundo para todos, en un mundo mejor. Los guerreros han pasado, debe llegar el tiempo del Hombre Sabio.