La cúrcuma es la especia más utilizada en la medicina Ayurveda y de eficacia comprobada para múltiples dolencias desde hace miles de años.
Uno de los usos más difundidos es por sus propiedades antiinflamatorias, pero también cuenta con efecto en personas que padecen depresión siendo tan efectiva como el prozac, y sin efectos secundarios.
En Hispanoamérica, también se conoce a la cúrcuma con el nombre de palillo o azafrán de raíz por su color amarillento. En India es utilizada como condimento de varios platos y para colorear el arroz.
La cúrcuma es la especia que le aporta color a la mezcla de hierbas denominada curry. En varias etiquetas de productos comerciales, se la identifica como aditivo alimentario E100.
Propiedades para la salud
Empleada desde hace miles de años en diversas dolencias de salud, la cúrcuma fue investigada actualmente por un equipo del Departamento de Farmacología del Government Medical College en Bhavnagar, Gujarat, India.
Los especialistas estudiaron los efectos de la cúrcuma y el antidepresivo Prozac (fluoxetina), usados en conjunto e individualmente, en 60 pacientes con TDM.
Conclusiones publicadas en la revista “Phytot Research”
“Hemos observado que la curcumina fue bien tolerada por todos los pacientes. La proporción de respondedores, medida por la escala de HAM-D17 fue mayor en el grupo de combinación de ambos procesados (77,8%) que en la fluoxetina [Prozac] (64,7%) y los grupos de la curcumina (62,5%.
El estudio proporciona además, una primera evidencia clínica de que la curcumina puede ser utilizado como una modalidad eficaz y segura para el procesado en pacientes con depresión“.
Las conclusiones del estudio relatan que el uso de la cúrcuma no implica los efectos secundarios del prozac, conocido por despertar ideas descabelladas y otros trastornos psicóticos. Siendo el primero igual de efectivo que el segundo.
Nota: En el estudio se utilizó una dosis 1,000 mg de curcumina (el ingrediente activo en la cúrcuma) al día.
Receta de limonada de cúrcuma:

Ingredientes
- 4 tazas de agua filtrada o hervida
- 2 cucharadas de cúrcuma rallada o en polvo
- 4 cucharadas de jarabe de arce, miel o stevia
- Jugo de un limón y medio (o limas)
- Jugo de una naranja (opcional)
Preparación
Para preparar esta limonada solo debes mezclar todos los ingredientes. Puedes usar la licuadora, pero como son líquidos o en polvo, también puedes hacerlo simplemente en una jarra.
Ecoportal.net