Un nuevo estudio de UC Irvine reveló que el té verde y negro tienen la capacidad de reducir la presión arterial. Los compuestos de ambos tipos de té ayudan a relajar los vasos sanguíneos al activar las proteínas de los canales iónicos en las paredes de los vasos. Los hallazgos brindan más información sobre cómo el té beneficia la salud y puede resultar en mejores medicamentos para la presión arterial.
El descubrimiento provino del laboratorio de Geoffrey Abbott, Ph.D., profesor del Departamento de Fisiología y Biofísica de UC Irvine. Kaitlyn Redford, estudiante de posgrado en el laboratorio Abbott, fue la primera autora del estudio. Los hallazgos fueron publicados en Cellular Physiology and Biochemistry .
El estudio reveló que el té verde y el té negro tienen dos compuestos flavonoides de tipo catequina (galato de epicatequina y galato de epigalocatequina-3). Ambos compuestos activan una determinada proteína de canal iónico llamada KCNQ5. Esto hace que los iones de potasio se dispersen fuera de las células, lo que reduce la excitabilidad celular.
El músculo liso dentro de los vasos sanguíneos contiene KCNQ5, que se activa con las catequinas del té verde y negro. Los investigadores, incluidos los colaboradores de la Universidad de Copenhague, creían que esto también podría relajar los vasos sanguíneos.
El Dr. Abbott dijo esto:
“DESCUBRIMOS MEDIANTE EL USO DE MODELOS INFORMÁTICOS Y ESTUDIOS DE MUTAGÉNESIS QUE CATEQUINAS ESPECÍFICAS SE UNEN AL PIE DEL SENSOR DE VOLTAJE, QUE ES LA PARTE DE KCNQ5 QUE PERMITE QUE EL CANAL SE ABRA EN RESPUESTA A LA EXCITACIÓN CELULAR. ESTA UNIÓN PERMITE QUE EL CANAL SE ABRA MUCHO MÁS FÁCILMENTE Y ANTES EN EL PROCESO DE EXCITACIÓN CELULAR”.
Aproximadamente un tercio de la población adulta mundial sufre de hipertensión arterial. Sin embargo, los expertos en salud consideran la hipertensión como el factor de riesgo más modificable de enfermedad cardiovascular y muerte prematura. Los nuevos hallazgos y la investigación sobre formas de tratar la hipertensión podrían tener enormes implicaciones para la salud pública.
Estudios anteriores han confirmado que el té verde y negro puede reducir la presión arterial en una cantidad mínima pero constante. Los investigadores creen que las catequinas presentes en el té desempeñan el papel más importante en la reducción de la presión arterial.
CÓMO LAS CATEQUINAS EN EL TÉ VERDE O NEGRO ACTIVAN LOS CANALES KCNQ5
Los investigadores han identificado a KCNQ5 como la principal proteína del canal iónico afectada por las catequinas del té. Creen que este descubrimiento dará como resultado una optimización de la química médica más avanzada en el futuro.
KCNQ5 ayuda a controlar el tono vascular, así como a regular la actividad eléctrica y la señalización neuronal en el cerebro. Cuando estas neuronas se deterioran debido a variantes genéticas, puede provocar encefalopatía epiléptica. Este trastorno del desarrollo debilitante causa convulsiones frecuentes debido al mal funcionamiento del canal iónico.
Sin embargo, el descubrimiento de la capacidad del té verde y negro para activar KCNQ5 puede conducir a nuevos tratamientos para las convulsiones. Dado que las catequinas tienen la capacidad de cruzar la barrera hematoencefálica, los investigadores creen que esto podría ayudar a curar los trastornos de excitabilidad cerebral.
Personas de todo el mundo han consumido té durante más de 4.000 años debido a sus beneficios para la salud. Cada día, las personas beben alrededor de 2 mil millones de tazas de té en todo el mundo, solo superadas por el agua en cuanto al volumen consumido. Los tres tés con cafeína más populares son el verde, el oolong y el negro.
Cada una de estas variedades de té proviene de las hojas de la especie de hoja perenne Camellia sinensis. Las diferencias en el color y el sabor de los tés provienen de diferentes procesos de fermentación durante la producción.
CÓMO “TOMAS” TU TÉ MARCA LA DIFERENCIA, SEGÚN EL ESTUDIO
Muchas personas en países como Estados Unidos y Reino Unido preparan té negro con leche. Curiosamente, los investigadores encontraron que la leche impedía que el té activara KCNQ5 cuando lo aplicaban directamente a las células. Sin embargo, cuando la gente bebe té con leche, no debería tener el mismo efecto.
Sin embargo, según Abbott, “No creemos que esto signifique que uno deba evitar la leche al beber té para aprovechar las propiedades beneficiosas del té. Confiamos en que el ambiente en el estómago humano separará las catequinas de las proteínas y otras moléculas en la leche que de otra manera bloquearían los efectos beneficiosos de las catequinas”.
El equipo llegó a esta conclusión debido a otros estudios que muestran los beneficios antihipertensivos del té, ya sea que se consuma con leche o no. Usando espectrometría de masas, el equipo también encontró que calentar el té verde a 35 grados Celsius alteraba su composición química. Cuando se calienta a esta temperatura, el té se vuelve más eficaz para activar KCNQ5. Sin embargo, los investigadores dicen que puede obtener los mismos beneficios bebiendo el té frío o caliente. Abbott explica:
“INDEPENDIENTEMENTE DE SI EL TÉ SE CONSUME HELADO O CALIENTE, ESTA TEMPERATURA SE ALCANZA DESPUÉS DE BEBER EL TÉ, YA QUE LA TEMPERATURA DEL CUERPO HUMANO ES DE UNOS 37 GRADOS CENTÍGRADOS. POR LO TANTO, SIMPLEMENTE BEBIENDO TÉ ACTIVAMOS SUS PROPIEDADES BENEFICIOSAS Y ANTIHIPERTENSIVAS”.
Debido a que el té verde y negro pueden ayudar a reducir la presión arterial, los investigadores esperan que haya nuevos tratamientos disponibles. Quizás los medicamentos incluyan catequinas del té en el futuro, o los médicos prescribirán beber té como una solución viable.
OTROS BENEFICIOS DE CONSUMIR TÉ VERDE O NEGRO
Aquí hay algunas buenas razones para tomar té todos los días.
BENEFICIOS DEL TÉ VERDE
- Disminuye el azúcar en sangre.
- Mejora la digestión
- Reduce los radicales libres
- Reduce el riesgo de cáncer.
- Reduce el colesterol
- Disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas y hepáticas.
- Mejora la salud del hígado.
- Aumenta la función cognitiva
- Ayuda a prevenir resfriados y casos de gripe.
- Estimula el sistema inmunológico
BENEFICIOS DEL TÉ NEGRO
- Aumenta el estado de alerta y la energía.
- Aumenta el metabolismo.
- Mejora la salud cardiovascular
- Alto contenido de antioxidantes, incluidos polifenoles y catequinas.
- Reduce el riesgo de diabetes.
- Reduce el riesgo de cáncer.
- Reduce el riesgo de accidente cerebrovascular
- Mejora la salud ósea
- Propiedades anti-inflamatorias
Si bien el té verde y el té negro contienen cafeína, un aminoácido del té llamado L-teanina ayuda a contrarrestarlo. Ayuda a aumentar su concentración y estado de alerta mientras produce un efecto calmante, a diferencia del café. Si ha estado tratando de dejar su adicción al café, considere tomar té por la mañana. Contiene los mismos beneficios que el café sin sobreestimulación.
PENSAMIENTOS FINALES: UN ESTUDIO REVELA QUE BEBER TÉ VERDE O NEGRO PUEDE REDUCIR LA PRESIÓN ARTERIAL
Un nuevo estudio muestra que beber té verde o negro puede ayudar a reducir la presión arterial al actuar sobre los canales KCNQ5. Cuando estos iones se activan, hacen que los vasos sanguíneos se dilaten, lo que reduce la presión arterial. Además, se ha demostrado que el té verde y el negro tienen muchos otros beneficios para la salud. Reducir el riesgo de cáncer, mejorar la función cognitiva y reducir la inflamación son solo algunos de los beneficios notables.
Si aún no bebe té, considere tomar 1-2 tazas por día. No solo mejorará su salud, sino que también puede ayudarlo a dejar el hábito del café.
Por Kristen L. Artículo en inglés