Cúrcuma, un potente antiinflamatorio natural

La cúrcuma es muy conocida por tratarse de una especia aromática que se usa en la cocina para condimentar diferentes platos.

Su color es amarillo anaranjado intenso y tiene un olor inconfundible, se trata de la raíz de una planta herbácea perteneciente a la familia de las ‘zingiberáceas’ (pariente del jengibre) originaria de India e Indonesia.

Su nombre científico es Cúrcuma longa y sus primeros usos se remontan entre los años 610 a.C. a 320 a.C. cuando fue empleada como planta tintórea (colorante) para la lana por su color amarillo-naranja intenso. Más adelante, fue adoptada por la gastronomía hindú como colorante alimentario, para darle un sabor peculiar a las comidas y por formar parte del popular curry.

La cúrcuma es buena para la salud

Los compuestos de la cúrcuma, llamados curcuminoides (la curcumina, la demetoxicurcumina y la bisdemetoxicurcumina), le otorgan grandes propiedades medicinales a esta especia.

Sus aceites volátiles (turmerone, atlantone y zingiberene), proteínas, resinas y azúcares, también contribuyen su capacidad de aliviar malestares. Además contiene fibra dietética, vitaminas C, E y K, niacina, sodio, calcio, potasio, cobre, magnesio, hierro y zinc.

Estos son algunos de sus beneficios para la salud:

Es un potente antiinflamatorio

Los curcuminoides que tiene la cúrcuma le confieren grandes propiedades antiinflamatorias, llegando a ser casi tan efectivo como algunos medicamentos antiinflamatorios, pero sin los efectos secundarios de los mismos.

Por esta razón, es recomendada para trastornos en los que exista inflamación, como trastornos menstruales, enfermedad de Crohn, enfermedades del intestino, colon irritable, colitis, artritis, síndrome del túnel carpiano, obesidad, etc.

Ya se la han bautizado en algunos países como el Ibuporfeno natural.

cúrcuma, antidepresivo, antiinflamatorio, especias

Funciona como un antidepresivo natural

Desde hace miles de años, la medicina tradicional china usa a la cúrcuma para tratar la depresión, la tristeza y la infelicidad. El extracto de cúrcuma, o lo que es lo mismo, la cúrcuma en polvo, estimula el sistema nervioso, activa el sistema inmunitario y despierta el estado de ánimo.

Es ideal para reducir los niveles de estrés, ya que produce un aumento de serotonina. Por esta razón, es muy utilizada en personas con depresión estacional o emocional, así como con otros trastornos relacionados.

Y además:

  • Alivia el malestar estomacal
  • Trata trastornos hepáticos
  • Protege de las enfermedades cardiovasculares

Cómo consumirla

Esta especia se puede consumir rallada fresca para realizar infusiones, pero es más fácil consegurila en polvo, administrándose una cucharadita por taza de agua tibia o agua fresca. Es ideal para su asimilación, combinarla con aceite de coco, pero no es inprescindible cuando se la consume en polvo. También se pueden preparar tinturas madre y consumirla en gotas.

Ecoprotal.net

Fuente

2 comentarios en «Cúrcuma, un potente antiinflamatorio natural»

  1. Yo tengo AR.Y EMPEZE A TOMAR CURCUMA EN INFUCION Y CON JUGOS Y ME VA YENDO MUY BIEN NO TENGO TANTOS DOLORES.UNA BENDICION ESTA RAIZ

Los comentarios están cerrados.