Diferentes usos culinarios de la avellana

La avellana es un fruto seco muy apreciado por sus cualidades nutritivas, su sabor y su aroma. Es sin dudas, una buena opción para sumar a nuestra dieta.

Además de ser rica y oler bien, es energética y tiene la capacidad de estimular el metabolismo. Degustarlas suele proporcionar un placer tan particular como su sabor.

Las avellanas son una gran fuente de minerales y entres sus propiedades destacadas, tienen una considerable cantidad de proteínas vegetales y nos ofrecen un gran aporte de fibra y bajo contenido en hidratos de carbono.

Entre sus micronutrientes minerales se destaca la presencia de calcio así como de hierro de origen vegetal, siendo además una excelente fuente de potasio, magnesio, fósforo y en menor medida yodo. 

Debido a su especial contenido nutricional, son muy recomendables para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como para los niños que se encuentran en época de crecimiento.

Y eso no es todo, además de sus abundantes cualidades nutricionales y su sabor tan exquisitamente particular, las avellanas nos ofrecen innumerables posibilidades culinarias. A continuación compartiremos algunas de ellas.

Diferentes usos culinarios de la avellana

La avellana puede consumirse de muchas diferentes formas: cruda, fresca, frita, salada, tostada, entera, molida o como ingrediente de infinidad de recetas, generalmente postres, aunque también se puede utilizar para la preparación de ensaladas y salsas.

Si se mastican bien, se prestan a su consumo en crudo, aunque es muy habitual tostarlas ya que es un fruto seco, fácil de digerir, con lo cual en primera instancia podríamos decir que la avellana es un excelente snack para calmar el apetito entre horas.

Es necesario decir que, pese a que las avellanas son un buen aliado para incorporar en dietas de adelgazamiento gracias a sus beneficios y poder saciante, es recomendable no superar la dosis diaria de 10 gramos, ya que tienen muchas calorías.

Son una buena opción en el desayuno y es habitual combinarlas con granola, muesli o en mix de cereales.

Tostadas, trituradas y mezcladas con miel y pan rallado constituyen asimismo una merienda excelente.

Las avellanas en postres

La avellana es exquisita, y es muy utilizada por reposteros y pasteleros para implementarla tanto como relleno de una torta, pastel o como crocanti de una tarta. También son deliciosas dentro de unas crepes, panqueques, mazapanes, galletas y todo tipo de postres.

Al ser molida, se fragmenta en diversos granos, que suelen ser introducidos en salsa de chocolate antes de ser agregados a cremas de helado. O bien, para crear pastillas de chocolate.

Es un ingrediente básico en distintos productos y preparaciones de repostería, como el nougat, la crema de chocolate y avellanas (Nocilla, Nutella…) o el praliné entre otros. También galletitas para el té.

Aceite de avellana

La avellana es un fruto con un aroma delicioso. Desde la antigüedad se ha usado para extraer un suave aceite muy aromático y delicado, muy apropiado para ensaladas y bollería, siendo estimulante y de fácil digestión. Incluso esta propiedad ha llevado a que su aceite sea usado para masajes.

Salsa de avellanas

Batiendo 100 ml de leche y 50 gramos de avellanas tostadas peladas, y agregando aceite de girasol o de semillas hasta obtener un espesor similar a una mayonesa, junto a pimienta y sal, podemos hacer una deliciosa salsa para acompañar pollos, carnes rojas y pescado. También variedad de ensaladas.