Los alimentos fermentados son clave para enriquecer la flora intestinal. Cuando las bacterias presentes en el proceso siguen vivas al momento de ingerirlas se los conoce como probióticos. Muchas veces no sabemos cómo preparar o consumir estos alimentos. Hoy compartimos una receta gourmet para deleitarse saludablemente.
La fermentación es posible hacerla en casa, de manera sencilla, aunque lleva un poco de tiempo.
Con el proceso de pasteurización realizado a muchos alimentos con el fin de eliminar todas las bacterias, los fermentados pasaron a ser “sospechosos” y disminuir su consumo.
Pero las bacterias no son perjudiciales; de hecho, la mayoría de ellas resultan beneficiosas e indispensables para la vida.
Los alimentos fermentados contienen bacterias probióticas que se depositan en nuestros intestinos y son muy beneficiosas para la salud. Estos microorganismos tonifican la microbiota o flora intestinal. Está probado que los probióticos mejoran la absorción de nutrientes y el estado de las paredes intestinales, colaboran con el sistema inmunitario e inciden sobre el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Risotto de setas con tempeh de garbanzos
Ingredientes para el tempeh:

- 250 g de garbanzos
- 1,5 g de starter para tempeh (Rhizopus oligosporus)
- Agua mineral
Puedes comprar el tempeh hecho; para hacerlo tú necesitas una fermentadora
Para el risotto:
- 2 cebollas
- 1 diente de ajo
- 10 ml de vino blanco
- 3 tomates de pera rallados
- 300 g de apionabo
- 150 g de setas al gusto
- 20 ml de leche de arroz
- 320 g de arroz carnarolli
- caldo de verduras
- aceite de oliva virgen extra, pimienta y sal
Preparación:
- Remojar los garbanzos toda la noche. Escurrir y lavar los garbanzos. Cocinarlos en abundante agua por 20 minutos. Colar y secarlos bien, incluso en horno o sartén. Luego triturarlos para que el Rhizopus penetre mejor y remover bien. Colocar en una bandeja o tupper tapado con film y agujereado ligeramente para que respire. Dejar en la fermentadora a 30°C 2 o 3 días y, una vez listo, conserva en la nevera o congelar.
- Para hacer el risotto: en una sartén con un poco de aceite, cocinar el ajo y la cebolla picados bien finos. Cuando empiecen a dorarse, desglasar con vino blanco poco a poco. Cuando la cebolla caramelice, añadir el tomate. Dejar que se evapore el agua y añadir 100 g de setas y 100 g del apionabo, todo picado.
- Mientras, cocinar otros 150 g de apionabo al vapor. Triturarlo con la leche de arroz, aceite, sal y pimienta. Reservar esta crema.
- En otra olla calentar el caldo. Añadir el arroz y un chorrito de aceite a la sartén con el sofrito de tomate. Remover a fuego medio 1 minuto. Ir añadiendo el caldo y removiendo. Cocinar 15 minutos y, en el último, añadir la crema.
- Servir el risotto con las setas y el apionabo salteados con el tempeh de garbanzos.
Ecoportal.net