ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cómo hacer mantillo para tu jardín

Por Redaccion EcoPortal
7 febrero, 2024
en Huerta
mantillo

Cómo prepar con éxito compost en casa en cualquier espacio

El abono natural que puedes hacer en casa con un solo ingrediente

Caldo Sulfocálcico: un fungicida natural eficaz para tu jardín

La técnica del mantillo o «mulching» puede pasar desapercibida para quienes recién comienzan sus aventuras en el jardín. Sin embargo, este método simple de esparcir una fina capa de material orgánico sobre la tierra del jardín ofrece muchos beneficios, incluida la reducción de malezas, la adición de nutrientes, la reducción del escurrimiento, la protección del suelo y un ahorro significativo en el uso del agua.

Hoy vamos a hablar de cómo un huerto bien cubierto con mantillo puede producir hasta un 50% más de verduras que un huerto sin mantillo.

Opciones económicas para un buen mantillo casero

Aunque puedes comprar mantillo en tu centro de jardinería local, existen varias formas de hacer tu propio mantillo casero a un costo mucho menor utilizando una mezcla de ingredientes o un solo ingrediente. Te contamos las diferentes opciones a continuación.

Ramas, corteza y acículas de pino

Es importante ajustar la cantidad de estos materiales a la escala del jardín, procurando que el producto final no supere los 10 cm de espesor sobre la tierra. Estos materiales se pueden manipular con una trituradora de madera, pero siempre se deben usar gafas de seguridad.

Hojas: tesoro reutilizable

Cuando se trata de mantillo, los recortes de jardín serán tus aliados. Los recortes producto del uso de herramientas como una cortadora de césped o un cortasetos son ideales para obtener esta materia prima. Asegúrate de que los trozos de hojas sean del tamaño de una moneda pequeña y que la capa de hojas no sea demasiado gruesa.

Restos de césped

Si eliges utilizar recortes de césped, deben estar libre de pesticidas y secos para evitar reducir los niveles de oxígeno y filtrarse al suelo. La capa de recortes de césped que se debe utilizar debe tener un espesor de unos 2 cm.

Papel periódico

Esta es una alternativa sostenible. Puedes reciclar papel periódico, unas 4 a 8 hojas de papel, ligeramente rasgadas para que se ajusten a la base de un árbol por ejemplo, serán muy eficaces como el mantillo. Es importante mantenerlos húmedos para fijarlos y añadir una capa de 2-3 cm de hierba, paja o compost encima para evitar que se sequen.

Ten cuidado con los periódicos viejos ya que pueden contener sustancias químicas perjudiciales para las verduras. También puedes utilizar cartón o papel.

Compost: nutrición y protección

El abono orgánico es ideal como mantillo: se aplica al suelo en una capa de 3-4 cm y protege al tiempo que ofrece nutrientes a los cultivos.

mantillo

Paja: ligera y barata

Si no tienes paja a mano, la solución puede ser contactar a un agricultor local o ir a la tienda de forrajes. La paja se debe esparcir en una capa de 3-6 cm de espesor entre hileras de plantas, dejando siempre un espacio de 1-4 cm entre hojas y tallos, el exceso de paja se debe almacenar en un lugar seco para evitar su descomposición.

Beneficios del mantillo

El mantillo es una capa de material orgánico que se aplica al suelo para proteger y mejorar su condición. Actúa como protección aportando diversos beneficios y se utiliza en jardinería, agricultura y paisajismo.

Algunos beneficios incluyen:

  • Ayuda a retener la humedad en el suelo, evitando la evaporación excesiva y reduciendo la necesidad de riego.
  • Protege el suelo de las altas temperaturas actuando como aislante y evitando que el suelo se sobrecaliente.
  • Controla el crecimiento de malas hierbas bloqueando la luz solar y dificultando su germinación.
  • Mejora la estructura del suelo añadiendo materia orgánica, que ayuda a retener nutrientes y estimula la actividad microbiana.
  • Previene la erosión del suelo por el viento o la lluvia actuando como barrera protectora.
  • Puede enriquecer el suelo a medida que se descompone, liberando nutrientes esenciales para las plantas.

Recuerda:

  • Aplicar una capa de mantillo de entre 5 a 10 cm de espesor para obtener los mejores resultados.
  • Mantener una distancia de al menos 5 cm entre el mantillo y los tallos de las plantas para evitar la acumulación de humedad y la aparición de posibles enfermedades.
  • Renovar el mantillo cada 1-2 años para mantener sus beneficios.
  • Elegir el tipo de mantillo adecuado según las necesidades del jardín y las preferencias estéticas.

Ecoportal.net

Con información de: https://www.funlade.org/

Tags: composthojarascamantillomulchingpaja
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com