¿Qué tipo de mantillo es conveniente para mi huerta?
Quienes tienen huerta desde hace tiempo bajo los principios de la agroecología, saben que el mantillo es una práctica indispensable para proteger el … Leer Más
Quienes tienen huerta desde hace tiempo bajo los principios de la agroecología, saben que el mantillo es una práctica indispensable para proteger el … Leer Más
Una investigación internacional, en la que han participado expertos de la Universidad de Sevilla, señala el acolchado de paja como una medida de conservación para suelos de viñedo capaz de reducir hasta cerca del 80% su nivel de erosión a unos costes bajos para el agricultor. Esta medida reduce rápidamente tanto la formación de escorrentía como la cantidad de partículas de suelo que se desprenden por efecto de la lluvia.
Una aldea india al completo se ha trasladado a un nuevo enclave para que los elefantes puedan moverse libremente por la zona, una franja de terreno que sirve de unión entre dos de sus hábitats, poniendo fin a más de 40 años de conflicto entre humanos y paquidermos.
La iniciativa surgió de un médico dedicado a la medicina natural ayurveda. "Para ser coherente con lo que hago tengo que tener, también, una vivienda saludable y que esté en armonía con el medio ambiente", definió Nicasio Cavilla.
“A veces hay una nostalgia intensa de tener otro tipo de vínculos, de sentirnos más conectados como personas, un anhelo de pertenencia, una búsqueda de comunidad”. Son palabras de Mauge Cañada, portavoz de la Red Ibérica de Ecoaldeas RIE y miembro de Lakabe, una ecoaldea de Navarra que lleva 34 años activa. Detrás de este movimiento de comunidades ecológicas que algunos podrían definir de hippismo trasnochado, se esconde toda una cultura de ‘lo nuestro’ que se instala cada vez con más fuerza en diferentes zonas del planeta, España incluida. Quizás, una de las razones sea que la crisis económica ha despertado la conciencia de mucha gente que ha visto el regreso a lo colectivo y natural como una alternativa de cambio. “Hay un mayor interés por una vuelta al campo y a una vida más plena. Lo vemos como una opción de generar economía a una escala más humana, con recursos y emprendimientos más asequibles“, explica Mauge.
Fue excavada en las laderas de una colina, usa piedra y barro para los muros los contención e incorpora en su estructura piezas de roble recogidas en los bosques cercanos. El suministro de agua se vale de la gravedad y se alimenta de manantiales de la zona.