Esta receta de limonada original de Ayurveda es una opción ideal para aquellos que buscan algo fácil y rápido de preparar.
Shikanji (también conocida como Shakanjvi en punjabí, शिकंजवी en hindi y شکنجوی en urdu) es una bebida tradicional muy popular en el norte de India y Pakistán. Se consumen principalmente en regiones como Punjab, Himachal Pradesh, Jammu y Cachemira, Haryana, Uttar Pradesh Occidental, Rajasthan, Gujarat, Maharashtra y Sindh. Esta refrescante limonada se elabora con limones frescos exprimidos y se sazona con especias para darle un sabor único. Es una deliciosa opción para disfrutar durante los días calurosos de verano.
Además de los nombres “shikanjvi” y “shikanjbeen”, esta bebida refrescante también es conocida por otros nombres. La base de esta bebida incluye limón o jugo de limón, jugo de jengibre, hielo y agua. Sin embargo, el shikanjvi a menudo se prepara con ingredientes adicionales como sal, azafrán y comino.
Este término también se conoce como “paani limun” o “pani nimbu”.
Esta limonada es perfecta para refrescarse durante los calurosos días de verano. No solo ayuda a saciar la sed, sino que también ayuda a reducir el dosha pitta, que tiende a desequilibrarse durante esta estación del año.
Cada ingrediente de esta receta tiene propiedades únicas que aportan beneficios específicos. A continuación, te presento las propiedades de cada uno de ellos:
La sal y la panela son una excelente forma de recuperar los minerales que perdemos a través del sudor. Su consumo nos ayuda a reponer y equilibrar estos nutrientes esenciales para nuestro cuerpo. Por otro lado, el zumo de lima o limón tiene propiedades depurativas que benefician a nuestra sangre, gracias a su efecto astringente y refrescante. Además, estas frutas cítricas también pueden mejorar la digestión al estimular las enzimas digestivas, conocidas como agni. El comino no solo potencia este efecto, sino que también agrega un sabor único que se combina muy bien con los demás ingredientes.
Esta receta de limonada es originaria de la India, específicamente del norte del país. Aunque puede variar según la región, algunos ingredientes comunes incluyen triphala o semillas de amapola. Sin embargo, he seleccionado una receta muy sencilla para compartir contigo.
Ingredientes (limonada para 4 personas):
2 limas o 1 limón grande
4 vasos de agua fresca
½ cucharadita de comino en polvo
½ cuchadadita de sal rosa del Himalaya o sal marina sin refinar
2 cucharaditas colmadas de panela (puedes poner más o menos según tu gusto)
10 o 12 hojas de hierbabuena o menta
Una pizca de cardamomo
Para obtener el máximo sabor en esta receta, se recomienda exprimir las limas. Si tienes la opción, es preferible usar limas en lugar de limones, ya que ofrecen un sabor más agradable. Sin embargo, si no puedes conseguir limas, los limones también pueden ser utilizados como alternativa.
Para resaltar el sabor de la menta, se recomienda picar finamente o machacar la mitad de las hojas en un mortero. Esto permitirá que su aroma y sabor se liberen más intensamente. Sin embargo, es importante reservar un par de hojas enteras para usar como decoración en el plato final.
Poner todos los ingredientes en una jarra y mezclarlos cuidadosamente.
Para servir tu bebida, es recomendable utilizar vasos de cristal. Esto le dará un toque elegante y sofisticado a tu presentación. Además, puedes decorar el vaso con una ramita de menta y una rodaja de lima.
Para asegurar que tu receta esté equilibrada y obtengas todos sus beneficios, es fundamental incluir todos los ingredientes. Sin embargo, puedes ajustar las cantidades según tu gusto personal. Por ejemplo, si encuentras que el sabor del comino es demasiado fuerte, puedes probar a poner la mitad de la cantidad recomendada.
Consejo
Es importante evitar consumir bebidas y alimentos muy fríos o helados. Aunque en momentos de calor puede resultar tentador, el Ayurveda desaconseja su consumo, ya que pueden interrumpir y dificultar el proceso de digestión, el cual es un proceso que requiere calor.
Es cierto que puede parecer contradictorio, pero el consumo de alimentos calientes e incluso picantes puede ayudar a refrescar nuestro cuerpo. Estos alimentos estimulan la transpiración, lo que a su vez nos ayuda a regular nuestra temperatura corporal y sentirnos más frescos. Cuando consumimos alimentos fríos, es cierto que nos brindan un alivio temporal. Sin embargo, debemos tener en cuenta que nuestro cuerpo necesita generar más calor interno para llevar a cabo una correcta digestión.
Con información de ayurvedadeltibet.com