La Pre-Cumbre de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU que se celebrará en un formato hÃbrido en Roma del 26 al 28 de julio será decisiva para la dirección final y los resultados de la cumbre.
Está previsto que, en septiembre de este año, se lleve a cabo la Cumbre de Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios con el objetivo de “sensibilizar y establecer compromisos y medidas mundiales que transformen los sistemas alimentarios, como objetivo de erradicar el hambre, reducir las enfermedades relacionadas con la alimentación y proteger el planeta“, según expresa la Organización de Naciones Unidas (ONU) en su convocatoria.
El grupo de enlace de la respuesta autónoma de los Pueblos a la Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU para la transformación de los sistemas alimentarios corporativos, te invita a formar parte de una colorida movilización en paralelo y en el perÃodo previo a la Pre-Cumbre.
Llamado a la movilización para desafiar la cumbre de sistemas alimentarios de la ONU y reclamar la soberanÃa de los pueblos sobre los sistemas alimentarios
Nuestra propuesta
Organizamos un programa de 3 dÃas como contraevento de la Pre-Cumbre. Del domingo 25 al martes 27 de julio queremos:
DÃa 1 (domingo 25 de julio): exponer nuestra alegrÃa y diversidad a la vez que reafirmar nuestra unidad en nuestra lucha de resistencia y visiones alternativas con una manifestación consistente en movilizaciones virtuales y fÃsicas,
DÃa 2 (lunes, 26 de julio): organizar diálogos de fondo sobre sobre algunas de las lÃneas de falla crÃticas de la cumbre, con especial énfasis en los diferentes dominios donde se materializa la captura corporativa, y
DÃa 3 (martes, 27 de julio): celebrar nuestra visión para reclamar el poder de los pueblos y transformar el sistema alimentario industrial.

Participa en la manifestación
Para la manifestación del domingo 25 de julio, planeamos tener tres formatos diferentes:
a) Intervenciones polÃticas o testimonios sobre cómo estás experimentando y luchando contra la captura corporativa y cuál es tu visión para transformar radicalmente los sistemas alimentarios,
b) Momentos conectados de resistencia y protesta en diferentes territorios y
c) Actuaciones artÃsticas de alegrÃa o protesta (incluyendo música, poemas, bailes y otras actuaciones). Cada una de estas contribuciones deberá durar un máximo de 5 minutos.
La idea es que, en la medida de lo posible, estas acciones se transmitan en directo para tener un momento de conexión, pero también se pueden transmitir acciones pregrabadas.
Si quieres contribuir, inscrÃbete enviando la siguiente información aquào enviándonos la información a call4actionFSS@gmail.com y marion.girard.cisneros@csm4cfs.org antes del 25 de junio de 2021:
- Persona de contacto
- ¿En directo o en grabación?
- Formato (¿intervención polÃtica, resistencia o actuación artÃstica?)
- Descripción y participantes
- Hora y duración
- Lugar (si procede)
Si envÃas un vÃdeo, súbelo aquào envÃalo por Wetransfer a call4actionFSS@gmail.com y marion.girard.cisneros@csm4cfs.org
- Plazo de envÃo: Lunes 19 de julio de 2021 (póngase en contacto con nosotros si necesita enviarlo más tarde)
- Duración máxima: 5 minutos
- Calidad mÃnima del vÃdeo: 720P
- Recomendamos encarecidamente una relación de 16:9 (que el vÃdeo esté grabado en horizontal)
– Para descargar el llamamiento completo, haga click en el siguiente enlace: Movilización para desafiar…(642,39 kB)
Ecoportal.net
Agrega un Comentario