Palmitos? No, gracias…

Llegan las fiestas y en el Hemisferio Sur con el calor, suelen consumirse platos fríos. Dentro de las recetas más tradicionales se encuentra la de palmito muy apreciado por su sabor y textura con salsa golf, pero lo que muchos no saben es que al consumirlo, se está perjudicando gravemente al ambiente.

El Palmito es una especie clave en el ecosistema selvático porque alimenta durante los meses invernales a varias especies de la selva, muchas de las cuales se encuentran en peligro de extinción.

El Palmito se extrae de una hermosa palmera (Euterpe edulis) de unos 15 a 20 metros de altura, que habita en el Parque Nacional Iguazú en la provincia de Misiones de Argentina, en la frontera con Brasil.

Debido a las características de esta palmera de la cual se obtiene el palmito y del propio proceso de obtención, se encuentra en riesgo de extinción.

Con la “cosecha” de cada palmito, conocido como cogollo, se mata a la palmera completa porque se obtiene del corazón de los tallos tiernos.

palmitos, palmeras, recetas, extinción, Navidad, Fiestas

Se la considera además, una especie amenazada por la continua extracción ilegal a la que es sometida, tanto dentro, como fuera de las áreas protegidas.

Ahora ya lo sabes, no lo incluyas palmitos en tus comidas festivas. Busca alternativas más sutentables.

Ecoportal.net