ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

¿Se puede poner un inodoro en el lugar de un bidé?

Por Damian R Natalichio
5 mayo, 2025
en CONSTRUCCIÓN
inodoro y bidé

¿Qué considerar antes de instalar malla sombra en casa?

¿Existe de verdad esta isla con forma de corazón? La sobrevolamos

Arabia Saudí absorbe el 20 % del acero del mundo: $426,000 millones para crear The Line

¿Estás pensando en reformar tu baño y te preguntas si puedes aprovechar el espacio del bidé para instalar un inodoro? Esta duda es más común de lo que crees, y la respuesta es sí, pero con matices. En este artículo, resolveremos todas tus preguntas técnicas, normativas y prácticas, y te mostraremos una alternativa revolucionaria: el inodoro japonés, una solución que combina funcionalidad, tecnología y diseño.

¿Es posible instalar un inodoro donde estaba el bidé?

La sustitución de un bidé por un inodoro es viable en la mayoría de casos, pero requiere analizar tres factores clave:

  1. Tomas de agua y desagüe: ¿son compatibles?. Los bidés suelen tener una toma de agua fría y un desagüe de 40 mm de diámetro. Los inodoros tradicionales necesitan una entrada de agua para la cisterna y un desagüe de 100-110 mm.

Solución: Adaptar las tuberías existentes o instalar un sistema de fontanería mixto. En muchos casos, basta con un kit de adaptación para conectar el desagüe del inodoro al existente.

  1. Espacio y distribución en el baño. El espacio que ocupa un bidé estándar (40-50 cm de ancho) es suficiente para instalar un inodoro compacto o incluso un inodoro japonés inteligente, que suelen ser más estrechos (35-40 cm).

Recomendación: Mide el área disponible y consulta las dimensiones del modelo que quieras instalar.

¿Qué poner en lugar del bidé? Opciones modernas y eficientes

Si decides prescindir del bidé, tienes tres alternativas principales:

  1. Dejar el espacio libre (opción poco práctica en baños pequeños).
  2. Instalar un mueble auxiliar (por ejemplo, un armario para toallas o productos de limpieza).
  3. Apostar por un inodoro japonés: la opción más innovadora.

¿Por qué elegir un inodoro japonés?

Estos dispositivos integran todas las funciones del bidé y añaden ventajas revolucionarias:

  • Limpieza con agua templada (ajustable en temperatura y presión).
  • Secado con aire caliente.
  • Asiento calefactable (ideal para invierno).
  • Diseño compacto y sin cisterna (ahorra espacio).

Ventajas de instalar un inodoro japonés en

lugar del bidé

  1. Higiene superior y personalizable

Los inodoros japoneses incluyen boquillas de limpieza posterior y femenina con ajustes de posición.

Eliminan la necesidad de papel higiénico, lo que los hace más ecológicos y económicos a largo plazo.

  1. Ahorro de espacio y agua

Al integrar las funciones del bidé y el inodoro en un solo dispositivo, optimizas el espacio del baño.

Consumen hasta un 20% menos de agua que un inodoro tradicional + bidé.

  1. Instalación sencilla

La mayoría de modelos, como el Rada, se conectan directamente a las tomas existentes del bidé (agua fría y desagüe).

Solo necesitas una toma eléctrica cercana para activar funciones como el calentamiento del agua o el asiento.

💡 ¿Sabías que…? El 68% de los usuarios que instalan un inodoro japonés afirman que «no volverían a un baño tradicional».

¿Cuál es la diferencia entre un bidé y un inodoro japonés?

Conociendo las ventajas del inodoro japonés puede que tú también estés pensando en colocar uno dentro de tu cuarto de baño. Como alternativa perfecta para que nos quitemos del bidé, cada vez son más los fabricantes que apuestan por ellos, las firmas que plantean hacerse con pequeñas tiradas para su distribución dentro de España y otros países de Europa.

También llamados washlets, estos enseres son bastante parecidos a los bidés pero, con el paso de los años y el tipo de uso que se les ha dado, hemos comprobado que cuentan con diferencias muy determinadas. Utilizando un «cañón» de agua para limpiar nuestra zona íntima, nos sentimos mucho más ligeros, libres y con la sensación de que no sólo hemos usado el papel después de terminar.

Actualizado con las últimas tecnologías en lo que a artículos de baño se refiere, nos encontramos con modelos que son muy completos. Con calefacción, secadores, desodorantes y muchas otras opciones en los ejemplares más sofisticados, son muchas las personas que, después de haberlos instalado en sus casas no quieren que haya ningún otro cambio, han sido testigos de todas sus buenas utilidades.

Con una importante popularidad en nuestros días, el inodoro japonés se ha convertido en una de las mejores alternativas para aquellos que quieren quitar el bidé, para los que buscan un nuevo concepto en su cuarto de baño y que, de alguna forma, saben que acabarán ganando con la sustitución. Probado en cantidad de casas en el país, si quieres apostar por un cambio positivo puede quede que éste sea el elemento que necesitas.

¡No te lo pienses! Si cada vez son más las familias que se hacen con este recipiente y/o piensan en la sustitución del bidet para ganar espacio, puede que tú también comiences a valorar este elemento como el que te de una solución efectiva. ¿No te parece?

Tags: bañoconstrucciónhogarinodoros
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com