Por qué no es bueno bañarse con demasiada frecuencia
No hay nada más refrescante que una ducha caliente o un baño de lujo. Tu cuerpo está limpio y reluciente, ya que todo lo … Leer Más
No hay nada más refrescante que una ducha caliente o un baño de lujo. Tu cuerpo está limpio y reluciente, ya que todo lo … Leer Más
El uso de esponjas vegetales para la higiene personal es una de las alternativas elegidas por quienes cuidan de su salud y la … Leer Más
Limpiar la ducha es una tarea que no siempre realizamos y puede traer como consecuencia la obstrucción de sus orificios que van afectando … Leer Más
Cómo construir un biodigestor para las aguas del baño, económico y eficiente, explicado paso a paso. En este video les compartimos la primer … Leer Más
Toma nota de esta sencilla preparación para aprovechar los pétalos de las rosas de tu jardín. Puede ser un excelente regalo para estas … Leer Más
Si bien la mayoría de las personas no pensarían en darse una ducha fría cuando se levantan de la cama por la mañana, … Leer Más
¿Hasta dónde llegarías por la causa ambiental? ¿Cuáles son sus límites individuales para contribuir al colectivo? ¿Se podría sacrificar el baño diario para … Leer Más
Cuando limpias tu baño, además de limpiar los aparatos sanitarios que utilizas a diario, el suelo e incluso las paredes, también es importante limpiar … Leer Más
El HomeBiogas de Israel presenta un inodoro que alimenta directamente a un biodigestor de traspatio en un ecosistema completamente sellado Para los millones … Leer Más
En lugar de fertilizar con químicos sintéticos, países del sur global usan heces humanas. Ejemplos de Ghana y Argentina lo demuestran: La separación … Leer Más
“Construí un calefón solar y una ducha en un fin de semana. A partir de materiales reciclados, vas a aprender como utilizar la … Leer Más
El INTI desarrolla inodoros y mingitorios secos. Cómo funcionan. Detalle del consumo en los baños.
En los días fríos, tomar un baño caliente es una dificultad enorme para muchos debido a su alto costo. Pero el Ingeniero Pedro Ricardo Paulino encontró la solución, Showerair, un ingenioso sistema que recicla el agua de la ducha y la devuelve a la ducha, en un bucle “infinito”.
La eficiencia energética conquista cada día que pasa un nuevo territorio, y parece que ahora se nos cuela hasta en el cuarto de baño. ¿Con qué fin? El de conseguir, según el equipo de la startup Nebia, que las personas ahorren agua incluso en la situación en la que parecen más reacias a hacerlo: a la hora de la ducha.
El agua oxigenada (H2O2), técnicamente conocida como peróxido de hidrógeno (PH), se desarrolló en la década de 1920 con el objetivo de contener infecciones y gangrenas de soldados en el frente de batalla y su uso fue muy popular durante la 2ª Guerra Mundial. Ahora se usa para diferentes trucos, entre ellos para aclarar el cabello en verano, pero a pesar de ser fácil de obtener hay muchos que desconocen los múltiples usos que se puede dar al agua oxigenada.