¿Desde cuándo existe el aroma de las flores?

El aroma de las flores, desde que existen sobre el planeta, ha atraído a insectos, dinosaurios y humanos y persiste hasta nuestros días.

Un estudio publicado en la revista Nature en 2018 por el investigador George Poinar, de la Universidad Estatal de Oregón, en Estados Unidos, ha revelado que las flores fósiles en ámbar de 100 y 23 millones de años de antigüedad tenían tejidos secretores florales que producen fragancias similares a las de las flores modernas.

Poinar y su equipo analizaron un total de 10 flores fósiles, de las cuales 7 eran de 100 millones de años de antigüedad y 3 de 23 millones de años. En todas ellas, los investigadores encontraron tejidos secretores florales, como nectarios, tricomas glandulares, eláforos y osmóforos, que son los responsables de la producción de fragancias.

Compuestos químicos de las flores

Los tejidos secretores de las flores fósiles contenían compuestos químicos que son comunes en las flores modernas, como linalol, eugenol y geraniol. Estos compuestos son responsables de los aromas florales característicos de algunas plantas, como la lavanda, la rosa y la gardenia.

Los hallazgos de este estudio sugieren que la producción de fragancias en las flores es un rasgo antiguo que se remonta a al menos 100 millones de años. Esto indica que las flores ya utilizaban las fragancias para atraer a los polinizadores en la era de los dinosaurios.

La importancia de este estudio radica en que proporciona información sobre la evolución de las flores y su relación con los polinizadores. También abre la posibilidad de que en el futuro se puedan recrear los aromas de las flores prehistóricas.

Los hallazgos más importantes del estudio sobre el aroma de las flores

  • Las flores fósiles de 100 y 23 millones de años de antigüedad tenían tejidos secretores florales que producen fragancias.
  • Los tejidos secretores de las flores fósiles contenían compuestos químicos comunes en las flores modernas.
  • Estos compuestos son responsables de los aromas florales característicos de algunas plantas.
  • Los hallazgos sugieren que la producción de fragancias en las flores es un rasgo antiguo que se remonta a al menos 100 millones de años.

Este estudio es un importante avance en nuestro conocimiento de la evolución de las flores y su relación con los polinizadores.

Ecoportal.net

Con información de: https://www.muyinteresante.es/