Estos analgésicos naturales te aliviarán el dolor de cabeza

No todos los dolores de cabeza son iguales, sus orígenes pueden ser distintos. Lo principal es conocer su causa, para poder realizar un tratamiento natural efectivo.

1. Matricaria

La matricaria (Tanacetum parthenium) es por excelencia la planta preventiva de la migraña por su acción antiespasmódica y antiinflamatoria.

Además contiene partenólido, un analgésico natural.

Tomar 500 mg diarios de extracto seco reduce la frecuencia, la intensidad y los vómitos de la migraña, aunque no debe combinarse con anticoagulantes ni aspirinas.

2. Manzanilla

Otra planta útil ante el dolor de cabeza es la manzanilla (Matricaria chamomilla). Debe su efecto antiinflamatorio y sedante al camazuleno y al bisabolol.

También posee flavonoides y cumarines (protegen los vasos sanguíneos y son analgésicos),y sustancias amargas que facilitan la digestión.

De modo preventivo se toman dos o tres tisanas diarias (5-6 cabezuelas florales por taza) o de 100 a 200 mg de extracto diarios.

3. Menta y Poleo

Las infusiones de menta (Mentha piperita) y poleo (Mentha pulegium) son eficaces en la cefalea de componente digestivo.

El mentol también es analgésico: aspirar el aceite esencial ayuda a regular el flujo sanguíneo, lo que alivia el dolor.

En la migraña, se puede usar la menta como aceite esencial para masajear las sieneslas órbitas oculares, la nuca y la zona detrás de las orejas.

4. Tilo, Pasiflora O Té de Lechuga

Si la cefalea es por tensión nerviosa, lo más aconsejable es tomar tila, pasiflora o un té de lechuga, que tienen un efecto antiespasmódico y ansiolítico suave.

Para hacer el té de lechuga se hierven unas hojas en un vaso de agua durante dos minutos.

5. Lavanda

Eficaz en cefaleas tensionales.

Con dos gotas de aceite esencial en los dedos masajear las sienes, las órbitas oculares, la nuca y tras las orejas.

6. Sauce blanco

El extracto de la corteza o su decocción alivia toda clase de dolor.

En el caso del extracto de corteza la dosis es de 120 a 240 mg de salicina diarios y en el caso de su decocción, de 3 a 5 g por taza.

También es antiespasmódico, febrífugo y tónico digestivo.

Vitaminas y minerales que ayudan a tratar las cefaleas

No solo las plantas analgésicas te ayudarán a aliviar los dolores de cabeza. También puedes utilizar suplementos de vitaminas y minerales.

7. Riboflavina o Vitamina B2

El esfuerzo mental continuado causa cefalea y la riboflavina es clave en el metabolismo del cerebro.

Se recomiendan 400 mg al día en un suplemento con todas las vitaminas B.

8. Magnesio

Entre sus múltiples funciones destaca la de relajar los músculos.

Es útil para tratar o prevenir las migrañas y cefaleas.

Tomar en dosis de 300 a 600 mg diarios.

Diferencias entre cefaleas y migrañas

Según dónde se localiza, cuándo se desencadena y si aparecen o no otros síntomas, se distingue entre:

Cefalea

Dolor persistente y opresivo en la parte posterior del cráneo, aunque puede sentirse en la frente o rodear la cabeza.

Se agrava a lo largo del día y puede durar de media hora a una semana.

Tiene múltiples factores que la pueden inducir: el estrés, el ciclo menstrual, el mal funcionamiento de la vesícula biliar, la hipertensión arterial, un catarro, el cansancio ocular, las malas posturas o un mal encaje de la mandíbula.

Migraña o Jaqueca

Dolor intenso y pulsátil en un lado de la cabeza, de entre unas horas y tres días, que mejora con el descanso.

Suele haber un factor hereditario y pueden desencadenarla ciertos alimentos o fármacos, los cambios de tiempo y el estrés.

Ecoportal.net

CuerpoMente

1 comentario en «Estos analgésicos naturales te aliviarán el dolor de cabeza»

Los comentarios están cerrados.