Horno solar: cocina sin electricidad gracias al sol

Seguramente hayas leído sobre el horno solar si eres de los que está buscando métodos de cocina alternativos que te ayuden a comer más sano y al mismo tiempo reducir tu impacto en el planeta.

En esta ocasión quiero hablarles del método de cocción ideal para los países con buena insolación: horno solar. O mejor dicho, les presentaré el horno solar, un sistema aún muy desconocido pero que tiene un enorme potencial y muchos beneficios para quienes quieren cocinar de una forma más saludable, más ecológica y económica.

¿Qué es y para qué sirve un horno solar?

Un horno solar o cocina solar es un dispositivo que permite cocinar alimentos utilizando energía solar. Se trata de una tecnología sencilla que, a diferencia de otros hornos convencionales, utiliza la luz solar para generar calor.

Es decir, estos electrodomésticos permiten cocinar sin utilizar combustibles como gas, carbón o electricidad.

Además, son ligeros, compactos y fáciles de instalar. Todas las características aumentan su practicidad en situaciones como acampar o cenar al aire libre.

Existen tres tipos de hornos solares:

De concentración
Estos tipos están equipados con sistemas de captación de luz solar y antenas parabólicas que concentran la energía en el lugar donde se colocan las ollas y sartenes. Perfecto para cocinar o freír.

Térmicos
También se les conoce como cajas solares u hornos tubulares. Funcionan como un termo gracias a una capa de vidrio y una placa de metal que recibe la luz del sol y la convierte en calor. Gracias a este sistema, el calor del interior de los equipos de procesamiento de alimentos se mantiene a una temperatura de 200 a 300°C.

Híbridos 
Esta versión del horno solar combina dos fuentes de energía: solar y electricidad.
Gracias a ello, el horno solar se puede utilizar incluso cuando hace menos sol o durante cenas al aire libre.

¿Cómo funciona un horno solar?

Dependiendo del modelo, los hornos solares incluyen diferentes piezas pero en general el principio de funcionamiento es similar.

Este sistema consiste en utilizar la energía solar recolectando energía a través de espejos o reflectores fabricados con otros materiales, concentrando o dirigiendo la energía a un punto específico para el uso más eficiente del calor.

En los hornos solares de alta calidad, los reflectores pueden utilizar casi el 100% de la luz solar para convertirla en energía.

Por supuesto, el proceso de cocción es diferente al de los hornos convencionales, por lo que es importante seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante para garantizar un uso seguro y eficiente.

Las instrucciones básicas incluyen:

  • Coloque la comida en la bandeja.
  • Abre el horno.
  • Inserte la bandeja y ciérrela.
  • Coloque el horno hacia el sol, asegurándose de que haya una sombra clara detrás.                           

Antes del primer uso, lea las instrucciones para evitar accidentes causados ​​por un uso inadecuado del dispositivo. También es importante lavar y secar la bandeja extraíble según las recomendaciones del fabricante.

Siguiendo las instrucciones, este tipo de sistemas de cocina solar pueden alcanzar temperaturas de cocción de hasta 290°C.

Para garantizar que el dispositivo funcione correctamente, es importante limpiarlo a fondo después de cada uso.

Ventajas y desventajas del horno solar

Una de las principales ventajas de los hornos solares es que son muy económicos porque funcionan con luz solar. Pero los beneficios de cocinar con estos electrodomésticos van más allá del ahorro energético.

  • En condiciones óptimas, puede cocinar platos sencillos, por ejemplo pescado o verduras, en 20 minutos, es decir, muy rápidamente.
  • Esta tecnología aprovecha al máximo la energía solar, permitiéndote cocinar al aire libre tanto en verano como en invierno.
  • No sólo ahorran combustible, sino que también son la solución perfecta para reducir el impacto de tu negocio en el medio ambiente. En definitiva, es un método de cocción respetuoso con el medio ambiente porque ahorra recursos y reduce emisiones.
  • No requiere ningún cuidado especial más que la limpieza después de cada uso.
  • Esto hace que las comidas sean deliciosas porque los alimentos se cocinan a una temperatura que evita que se cocinen demasiado y preserva mejor el valor nutricional de los alimentos.

La principal desventaja de un horno o cocina solar es que cocinar depende de la luz solar.

Sin embargo, como comentábamos anteriormente, las mejores marcas del mercado ofrecen soluciones híbridas, gracias a las cuales podrás cocinar con electricidad en los días más nublados o si quieres utilizar el horno solar por la noche.

¿Cuánto tiempo dura un horno solar?

Los mejores hornos solares cuentan con dos años de garantía, siguiendo las recomendaciones legales para este tipo de electrodomésticos.

Sin embargo, con un uso y mantenimiento adecuado, este tipo de sistemas de cocción pueden durar hasta 20 años.

En definitiva, los hornos solares son una alternativa de cocción saludable, económica y altamente sostenible que puede sustituir los métodos de cocción alimentados con combustible en países con sol.

Ecoportal.net

Con información de: https://www.notasnaturales.com/