Las manchas de sangre en la ropa son más comunes de lo que nos gustaría, pueden aparecer en la vestimenta por cortaduras en la piel, por cualquier accidente o, en el caso de las mujeres, por causa de la menstruación, la que no solo puede llegar a manchar ropa interior o pantalones, sino que también es la principal causante de que sábanas y colchones se ensucien con sangre.
Para muchas personas, este tipo de manchas representan un gran dolor de cabeza, es que, de no llegar a limpiarse correctamente pueden arruinar muchas prendas de vestir, para que esto no te suceda a ti, hoy te traemos una serie de trucos caseros muy sencillos, ecológicos y económicos con los que podrás quitar manchas de sangre -recientes o secas- de la ropa sin mayores esfuerzos y sin el riesgo de perder tus atuendos favoritos.
¿Cómo quitar de la ropa manchas de sangre recientes?
Las manchas de sangre recientes son mucho más fáciles de quitar, por lo que te aconsejamos que no pierdas tiempo entre el momento en el que te percates que tu ropa, sábanas o colchones se han ensuciado con este fluido y el momento de limpiarlas.
Es que, mientras menos tiempo dure la mancha en la ropa, entonces se irá más rápido y sin la necesidad de usar muchos productos. Por ejemplo, si te has cortado un dedo y tu camiseta se ha ensuciado con sangre, lo que debes hacer sin pensarlo dos veces es limpiar la zona manchada con agua fría y jabón, pues esto evita que la mancha penetre los tejidos.
Pero, ¿qué pasa si ya han pasado un par de días e incluso una semana desde que las prendas textiles se han manchado? En el siguiente apartado te enseñaremos cómo limpiar las manchas de sangre de la ropa cuando estas ya se han secado.
¿Cómo quitar de la ropa manchas de sangre secas?
Existe un par de trucos infalibles y ecológicos que te permitirán recuperar tu ropa, aun cuando ya la mancha de sangre se ha secado y ha penetrado en los tejidos:
Usa bicarbonato de sodio y vinagre

El bicarbonato de sodio es un producto natural, mientras que el vinagre es biodegradable. Ambos son productos no contaminantes que al unirse, ejercen una excelente acción limpiadora y desinfectante, por lo que resultan la opción por excelencia para limpiar sangre seca de tu ropa de la siguiente manera:
- Directamente sobre la mancha, aplica una porción suficiente de bicarbonato.
- Seguidamente, agrega vinagre sobre el bicarbonato y remueve un poco para formar una pasta que debes dejar actuar por 30 minutos aproximadamente.
- Transcurrido el tiempo, humedece un trapo limpio y retira la pasta que formaste.
- Finalmente, aclara la prenda con agua fría y verifica si la mancha se ha quitado. En caso de que sea así, procede a lavar la prenda de vestir con el resto de la colada.
Usa agua oxigenada
El agua oxigenada es un producto económico, que la mayoría acostumbra a tener en casa y que no representa ningún riesgo de contaminación para el planeta. Además, gracias a sus propiedades microbicidas, no solo es útil para desmanchar textiles, sino que también es ideal para desinfectar.
El agua oxigenada para quitar manchas secas de sangre se usa de la siguiente manera:
- Coloca un chorro de agua oxigenada directamente sobre la mancha. De inmediato observarás una reacción efervescente que indica que el producto está haciendo su trabajo.
- Deja actuar de 30 minutos a una hora.
- Transcurrido el tiempo, llena un balde con agua fría e introduce la prenda manchada por al menos 10 minutos.
- Luego, aplica un poco del detergente de tu preferencia sobre la mancha y frota con firmeza, pero sin que esto pueda llegar a dañar la ropa.
- Lava uniformemente toda la prenda, enjuágala y luego, déjala secar.
Consejos adicionales
- No introducir una prenda de vestir manchada con sangre con el resto de ropa de la colada. En este caso, limpia primero la mancha y luego lávala con el resto de ropa que no está manchada.
- Estos trucos aplican también para sabanas y colchones
- Formar una pasta con agua y sal también sirve para quitar manchas de sangre de diferentes textiles.