Cómo hacer tu propio limpiador de lavadoras
El vinagre y el bicarbonato de sodio son clave en esta fórmula casera fácil y natural para elaborar un limpiador de lavadoras. … Leer Más
El vinagre y el bicarbonato de sodio son clave en esta fórmula casera fácil y natural para elaborar un limpiador de lavadoras. … Leer Más
Las manchas de sangre en la ropa son más comunes de lo que nos gustaría, pueden aparecer en la vestimenta por cortaduras en … Leer Más
Si nos gusta cuidar de manera especial nuestra ropa, para que quede suave y con rico aroma, seguramente somos de los que utilizan … Leer Más
¿Te quedaste sin shampoo y sólo lo viste ahora, cuando te estabas por duchar? Aquí hay algunos consejos sobre cómo lavarse el cabello … Leer Más
Muchos de nosotros hemos aprendido nuestros hábitos de limpieza de nuestros cuidadores infantiles. Y aunque algunos de esos cuidadores eran más conscientes de … Leer Más
El Bicarbonato de Sodio es un compuesto químico que, usado con responsabilidad, tiene efectos beneficiosos para el organismo, para las plantas y hasta … Leer Más
Por mucho que limpies, si aparece mal olor que emana de las cañerías, te va a resultar difícil que tu hogar huela a limpio, … Leer Más
Existen en el mercado productos químicos de limpieza para quitar las manchas de humedad de las paredes, pero no es necesario ponernos en … Leer Más
Este tipo de material puede liberar diversas sustancias tóxicas y tiene un fuerte impacto medioambiental en su fabricación.
Las pastas de dientes comerciales tienen sustancias como: Triclosán, Cloruro de belzalconio y Clorohexidina. Algunos de los químicos pueden dar irritación de la piel y favorecer la resistencia de las bacterias.
Últimamente corre por las redes sociales la idea de que hay que “alcalinizar la dieta”.
Pensamos que desde aquí también hay que saber tomar en su medida justa los alimentos, todos sin excepción, si abusamos de ellos, nos pueden enfermar.
Receta de vital importancia si nos interesa controlar el olor del sudor axilar y mantener una buena depuración de toxinas.
Un concepto que está ganando cada vez más aceptación en el entorno médico y científico, hace referencia a la necesidad de mantener un equilibrio entre las sustancias ácidas y las sustancias básicas o alcalinas contenidas en nuestro organismo. Este tema comporta la mayor importancia, si se tiene en cuenta que la generación y propagación de las infecciones causadas por bacterias, la proliferación de hongos nocivos y todo aquello que promueve la enfermedad, requiere indefectiblemente de un ambiente ácido para su desarrollo.
Muchos de nuestros seguidores saben que los productos de limpieza que se encuentran en los supermercados contienen cantidades no menores de químicos tóxicos. Los detergentes producidos por la industria petroquímica son una gran fuente de deterioro del aire interior. Cada año entran al mercado (y a nuestros hogares) nuevas moléculas químicas que liberan toxinas en nuestra atmósfera interior, por lo que seguimos exponiéndonos a nuevas fuentes de contaminación química, no sólo vía el aparato respiratorio, sino también a través de nuestra piel.