Dentro de los principales beneficios del agua de mar están: tener un efecto antibiótico, ayuda en la cicatrización de las heridas, limpia las fosas nasales en casos de sinusitis, entre otros beneficios. Que sin duda, nos harán usar el agua de mar.
¿De qué esta compuesta?
Está compuesta por minerales, lo que la diferencia del agua dulce, posee minerales como zinc, yodo, potasio, oligoelementos, por ello, es salada por la concentración de minerales, los expertos recomiendan, que cuando se vaya a la playa se aprovechen al máximo las bondades que el agua de mar ofrece.
10 Beneficios del agua de mar:
1.- El agua de mar ayuda a relajar los músculos
Permite la relajación muscular al nadar o flotar en el agua de mar. Favorece la recuperación de los músculos si se ha tenido lesiones
2. El agua de mar podría ayudar a prevenir la infección de heridas
Es un antiséptico natural, ayuda a abosrber el agua en las heridas para prevenir infecciones en ellas, ideal para prevenir la infección de heridas
3.- El agua de mar podría ayudar en los problemas respiratorios
Mejora y alivia síntomas en problemas respiratorios, facilita la eliminación de toxinas, moco
4.- El agua de mar podría ayudar en los dolores articulares
Alivia el dolor de articulaciones en problemas reumáticos, por ello, se aconseja un baño en agua salada
5.- Podría usarse el agua de mar como exfoliante
Para el cuidado de la piel, también el agua de mar es muy útil, ya que su función será como un exfoliante
6.- Respirar la brisa del mar podría ayuda a mejorar la circulación de aire en los pulmones
Respirar brisa proveniente del agua de mar, será muy beneficioso ya que limpia pulmones, mejorando la salud y(o previniendo problemas respiratorios a futuro. Tomar baños de mar ayudará a calmar ansiedad, estrés, nervios
7.- Ayuda a desintoxicar, limpiar al organismo por dentro.
Algunos estudios han revelado que el agua de mar, no sólo es útil, usada externamente en el organismo, sino que también internamente, brinda diversos beneficios como:
Ser un tratamiento para combatir la desnutrición
Combatir la gastroenteritis
Ayuda a mantener y mejorar la salud de los órganos, previniendo el desarrollo de diversas patologías
8.- Agua de mar ¿nutriente?
Dentro de los beneficios del agua de mar a nivel nutricional son: que contiene nutrientes como carbohidratos, grasas, proteínas, hidrogeno, nitrógeno, oxigeno, magnesio, manganeso, calcio, hierro, fosforo, flúor, cobre, yodo, etc. macronutrientes y micronutrientes necesarios para el buen funcionamiento del cuerpo, por ello, es considerada un agua nutritiva, es un agua orgánica, biodisponible que la naturaleza brinda, y que se puede aprovechar al máximo sus propiedades, consideradas terapéuticas, por algunos expertos.
Muchos consideran que para obtener más beneficios del agua de mar, hay que añadirla como agua de uso en la dieta diaria, sin embargo, antes de comenzar a beber grandes cantidades de ésta, es necesario, considerar todos las ventajas y desventajas de hacerlo, así como lo efectos que pudiera traer a futuro si no se toma de la forma adecuada. Desde el punto de vista médico, se recomienda que al beberla se paulatinamente, ya que generalmente, comienza con una recuperación, limpieza, cambios en el organismo, ya que aunque, es considerado un remedio muy útil y potente, debe ser usado con inteligencia.
9.- Beneficios del agua de mar para mejorar la respiración:
Como se ha mencionado, el usar agua de mar para destapar las fosas nasales, es un remedio o recomendación aun de expertos, para mantener despejadas estas vías, y poder respirar de forma adecuada. Muchos estudios realizados, han revelado su eficacia para que este tipo de agua sea un gran aliado para poder aminorar la obstrucción nasal.
El agua de mar refuerza la inmunidad, arrastra y facilita desechar las secreciones, mucosidades, de manera natural, y debido a sus propiedades, mejora la función auditiva.
10.- Beneficios en rinitis y sinusitis:
Desde la antigüedad, ha sido usada como tratamiento natural, en casos de alergias, sinusitis.
Ayuda a eliminar bacterias
Lubrica
Descongestiona
Regenerador celular
Disminuye la irritación de tejidos, ocasionado por rinitis
Evita la inflamación
Es un analgésico natural que evita la evolución de la rinitis
Función como un antialergénico
Rehidrata, previniendo la acumulación de mucosidades
Es uno de los tratamientos naturales, más eficaces y útiles para poder combatir y aminorar los síntomas.
Sin duda, los beneficios del agua de mar, son muchos, ya que es una buena fuente de recursos minerales, algunos estudios destacan los beneficios de esta agua desde tiempos remotos, por lo que el investigador René Quinton desarrollo una terapia marina, para evitar la intoxicación celular que llega a ocasionar y desarrollar muchas enfermedades.
Se ha recomendado beberla junto con la dulce, para poder disfrutar todos los beneficios que trae al organismo. Ya que se ha comprobado que internamente es muy beneficioso su consumo. Actualmente, hay varias opciones para poder consumirla y obtenerla, algunas personas, y más aquellas que viven en islas, puertos, puede pueden tener acceso al agua de mar de manera directa, pero, otra alternativa, es beberla ya embotellada, algunas han pasado un proceso de control sanitario, que garantiza su seguridad al consumirse. Pero antes de usar con fines terapéuticos, es necesario consultar con un experto en salud.
Aunque actualmente, puede haber información ya sea en contra o a favor del uso del agua de mar, surgen cada día, más investigaciones en torno a su efectividad, ya sea que sea usada de forma directa o plasma de Quinton (usado en terapias marinas).
Queda claro, que el uso habitual del agua de mar, traerá muchos beneficios para mantener la salud del organismo, ya que es una forma de alimentarlo de todos los elementos que necesita. Por ello, algunas investigaciones afirman que si se puede beber porque es:
Un regulador del medio interno
Desinfectante
Neutraliza la acidez en el estomago
Alcalinizador
Reconstituyente
Dónde captar el agua de mar más pura
Los minerales que llegan al mar a través de la erosión de la costa, de los ríos etc., se encuentran de manera inorgánica y no bio-disponible. Para que el mineral sea asimilable se necesita un proceso llamado “biocenosis marina”, donde el plancton pre-digiere este mineral inorgánico y lo transforma en bioactivo y biodisponible, es decir, completamente asimilable para el cuerpo humano.
El plancton se encuentra en alta mar a cierta profundidad, a partir de 15 m aproximadamente, y viaja a través de él por las corrientes marinas. Hay ciertos lugares en donde éstas corrientes confluyen creando un remolino llamado “vortex” y amalgamando una gran cantidad de plancton. Es en este lugar donde se crea una bolsa de agua de mar, plasma marino, rica en minerales biodisponibles, muy parecidos en su composición química a nuestro medio interno.
Estos son los motivos por los que se capta el agua de mar en alta mar, para obtener la máxima calidad y bio-disponibilidad iónica.
Cómo tomar el agua de mar
Aunque sus beneficios son múltiples, no hay que dejar atrás, el hecho de que si no se toma de forma adecuada, podría traer serias consecuencias al organismo, en lugar de que el organismo aproveche lo beneficios. Muchos expertos, han recomendado combinarla con agua dulce, y/o beber solo algunas cucharadas, y llegar a consumirla hasta un cuarto de litro, usada en varias bebidas, como zumos. Otras sugerencias, son agregar la tapa de agua de mar a un litro de agua dulce. Obteniendo un agua mineral muy nutritiva.
Además, se ha recomendado usar el agua de mar como sal liquida en la cocina, sugiriendo que así también se podrán aprovechar al máximo sus beneficios.
Por
Eunice Ramirez
Pero beber agua del mar no puede suponer siempre beneficioso para el organismo. No estamos diseñados para beber agua del mar y menos con la cantidad de basura que expulsamos al mar.