Cuidar el medio ambiente no requiere de grandes acciones, pero si de una gran responsabilidad. Los pequeños gestos pueden contribuir mucho a su protección, incluso desde la comodidad del hogar. Aquí vamos a ofrecerte algunos consejos para lograr hacerlo.
Para conseguir tu objetivo de contribuír al cuidado del planeta, es muy importante poder cuidar la cantidad de energía utilizada. Partiendo del concepto de ‘eficiencia energética’, que es la capacidad de cualquier sistema o aparato para reducir la cantidad de energía necesaria para realizar sus funciones, es que podemos ayudar con uno de los factores más determinantes, a cuidar el medio ambiente.
Por ejemplo, una lamparita con alta eficiencia energética producirá la misma cantidad de luz que una incandescente común, la diferencia es que con un menor gasto de energía. En el hogar existen muchos electrodomésticos, como los hervidores de agua eléctricos, las estufas, el refrigerador, los sistemas de aire acondicionado, etc., responsables de una buena parte del consumo de energía, por lo que debes asegurarte de que todos estos cuenten con certificaciones de eficiencia energética. Esto te permitirá por un lado obtener un beneficio económico, porque gastarás menos en tu factura de energía y desde ya un gran beneficio para el medioambiente.
Cómo conseguirlo
Renovar todo el equipamiento del hogar, para que sea más eficiente en el uso de la energía eléctrica puede ser realmente muy costoso, más allá de que se trate de una inversión a futuro. Contar con el dinero suficiente no es algo que esté al alcance de todos. Por eso, en muchos casos, una buena opción para resolver la situación, es acceder a uno de los préstamos en linea de Moneyman, una empresa CO2 neutral que defiende el medio ambiente.
Otra de las cosas importantes siguiendo con el tema eléctrico, es desde ya apagar lo que no usamos. Aunque parezca obvio, algunas veces no nos damos cuenta de la cantidad de veces que dejamos encendida la luz de una habitación que no ocupamos. Una opción para evitarlo, es instalar sensores de movimiento, para automatizar esta tarea.
También es imprescindible desconectar todo ya que el gasto de energía en standby representa entre el 3 y el 8% del consumo total de los hogares. Esta energía también llamada en espera es el consumo que realizan los aparatos eléctricos mientras no están en uso, pero permanecen conectados a la red de electricidad de tu casa. Por ejemplo dejar conectados tu laptop o el cargador para el celular te producen un gasto anual de más de 230 kWh que desde ya se va a reflejar en tus cuentas a pagar.
Otras formas de cuidar el medio ambiente en el hogar

-Separar la basura entre lo reciclable y lo orgánico o no reciclable es fundamental. Podés tener un tacho de basura para cada una o simplemente tirar las cosas en dos bolsas diferenciadas.
-Es muy útil, usar productos que se puedan reutilizar varias veces, por ejemplo utilizar servilletas de tela en lugar de servilletas de papel, contenedores de vidrio para guardar cosas también es muy útil, y desde ya bolsas de tela para hacer las compras, evitando las de plástico que te dan los supermercados. Todo esto es una ayuda invaluable para la naturaleza.
-El agua es un bien sagrado que debemos cuidar. Cuando no uses el agua, cierra el grifo y controla que no existan fugas. Si te estás lavando los dientes, no la dejes todo el tiempo abierta, solo cuando la necesitas.
-Reduce las emisiones de dióxido de carbono (CO2), utilizando bicicletas o simplemente caminando de esta forma fomentas un estilo de vida saludable que no sólo beneficia a tu economía, sino a tu cuerpo. La contaminación en las grandes ciudades proviene en gran medida de los coches.
-Si puedes tener tu propio espacio, arma un huerto. Cultivar tus propios alimentos, los hace ecológicos ya que genera menos contaminación ambiental porque no se utilizan fertilizantes, ni se le suma el transporte.
-Planta árboles, son esenciales para nuestro planeta. Reducen dióxido de carbono, absorben gases contaminantes y fundamentalmente producen oxígeno.
Para todos estos casos, si necesitas financiamiento, te recomendamos dar un paso más, y buscar una empresa que además de ofrecer préstamos personales, tenga tu mismo compromiso con el cuidado del Planeta.