Consejos de finanzas personales para respetar el medio ambiente
Cuidar el medio ambiente no requiere de grandes acciones, pero si de una gran responsabilidad. Los pequeños gestos pueden contribuir mucho a su … Leer Más
Cuidar el medio ambiente no requiere de grandes acciones, pero si de una gran responsabilidad. Los pequeños gestos pueden contribuir mucho a su … Leer Más
La transición verde ha tenido un impacto notable en el sistema económico. Nuestro tejido empresarial cada vez es más eficiente y se construye … Leer Más
Los negociadores de los Países Menos Desarrollados (PMA) del mundo están enfatizando la necesidad de que las naciones ricas finalmente cumplan con las … Leer Más
Ahora más que nunca, es fundamental centrarse en la sostenibilidad y las empresas que priorizan esta muestran a todos a su alrededor lo … Leer Más
A través del financiamiento se logran impulsar iniciativas sustentables que contribuyen a mejorar la economía del país y las propias de cada negocio. … Leer Más
Como se ha podido comprobar, las Cajas de Ahorros se han alejado de su misión fundacional al invertir nuestro dinero en proyectos con los que nunca nos hubiéramos querido relacionar. Se han convertido en actores corresponsables de las vulneraciones de derechos humanos y los impactos ambientales vinculados a la soberanía alimentaria que provocan las empresas transnacionales. Sin la participación financiera de las Cajas de Ahorro difícilmente estas empresas podrían desarrollar sus actividades.
A pesar del renovado interés por la energía nuclear, en medio de las crisis múltiples provocadas por el uso de los combustibles fósiles, la tecnología nuclear sigue teniendo serios problemas sin resolver que se amplían considerablemente al intentar explotarla en un país como Uruguay.
Pensar en los egresos, no en los ingresos. Del Sur al Norte. Por cada dólar de ayuda que va a los países en desarrollo, diez dólares salen como fuga de capital. Sin embargo, este es un tema que suele soslayarse en las discusiones sobre el desarrollo. Mejor que guardar el dólar que entra, es mucho más importante buscar el modo de detener los nueve dólares que salen.
Al parecer el surgimiento de la cooperación para el desarrollo ha sido como resultado principal de un requerimiento del sistema, en su objetivo de gestación y consolidación como tal, antes que en su objetivo mayor de transformación social para alcanzar condiciones más o menos equilibradas de desarrollo entre los países y los pueblos.