La receta “Indio Viejo” es originaria de Nicaragua, como en toda la cultura americana, antiguamente los productos se preparaban a base de maíz. Esta consiste en mezclar todos los ingredientes a fuego lento.
El origen y razón todavía son de origen desconocido, fue transmitiéndose de generación en generación. Estudios revelan que a partir del asentamiento a orillas del lago Xolotlan proveniente de México se han descubierto instrumentos, vasijas y otros utensilios en los que preparaban esta receta. La ración para la cual se brinda ingredientes es para aproximadamente 6 personas.
La receta original incluía carne de res, pero se puede quitar la carne, así como la salsa y el pan, son opcionales.
Ingredientes:
3 tazas de masa de Maíz (el maíz molido)
1/2 cebolla partida en trozos pequeños
5 dientes de ajo molido
2 chiltomas verdes grandes en trocitos
6 ramitas de Hierbabuena (cultivada en Nicaragua)
5 ramitas de culantro (o cilantro en otros países)
1/2 cucharadita de sal al gusto
10 vasos de agua (para evitar consistencia dura de masa)
1 cucharadita de salsa inglesa (opcional)
(No se le pone tomate ya que lo daña)
Preparación:
1. Preparar en un recipiente la masa diluyéndola en agua de manera que no quede espesa, echar una cucharada de salsa inglesa.
2. Freír a término medio en una olla la cebolla, ajo, chiltoma con un poquito de sal.
3. Cuando esté sofrito mezclar con masa diluida en recipiente.
4. Mover constantemente y poner a fuego lento.
5. Mezclar con agua si la consistencia es muy espesa.
6. Cuando esté hirviendo un poco mezclar con hierbabuena y culantro cortados en ramitas pequeñas.
7. Esperar que hierva y no dejar que se adhiera a la olla.
8. Servir en tazas o porciones pequeñas acompañado de ensalada y arroz si así lo desea.
9. Por ser de maíz, no se acompaña con tortilla, se acompaña con pan.
No dejar que la consistencia sea dura, la espesura del caldito dependerá del tiempo de cocción entre 20-35 minutos y de la cantidad de agua así como del fuego lento.
Enviada por Claudia – Managua, Nicaragua