Un árbol que da frutos para hacer jabón natural

Los frutos del árbol de jabón (Sapindus Mukoriossi) originario de las montañas del Himalaya, son ricos en saponina, sustancia que genera un detergente natural y que se libera a partir de 30º C.

Este detergente o jabón, se utiliza desde hace cientos de años por la gente local para el lavado. Las nueces de lavado son un producto ecológico, ya que su recolección no enera ningún impacto ambiental y son 100% biodegradables. Realmente es sustentable.

Es un producto ideal para aquellas personas de piel sensible que tienen alergias a los productos convencionales.

Otra ventaja es que se evita el uso de suavizante, ya que deja la ropa en perfectas condiciones. Este producto es aún más contaminante que el detergente. 

Las nueces de jabón son un producto solidario ya que contribuye al desarrollo de las cominidades de montaña en Himalaya. Su uso puede ahorrar hasta un 50% en comparación con un detergente convencional.

Las nueces de lavado

Este fruto es muy rico en saponina, una sustancia completamente natural que es un magnífico detergente. La saponina, cuando se junta con agua se disuelve y crea un jabón natural perfecto para limpiar tejidos, superficies o incluso la piel.

Principalmente se utilizan en la lavadora, troceándolas y poniéndolas en la carga junto con la ropa, pero es posible darle otros usos y aplicaciones en el hogar y en el aseo personal. A continuación te explicamos para qué sirven las nueces de lavado:

Usos de las nueves de lavado

  • Como detergente para la ropa, ya sea en tejidos de algodón, seda, lana o sintéticos, así como prendas blancas o de color. Las nueces de lavado respetan todo tipo de tejidos y colores.
  • Como detergente natural para el lavavajillas.
  • Producto de limpieza natural, por ejemplo, como limpiacristales.
  • Producto antipolvo para limpiar los muebles.
  • Producto para limpiar la cocina y el baño sin dañar los azulejos ni el mármol.
  • Como jabón para el suelo.
  • Como gel corporal.
  • Como champú para el pelo.
  • Repelente contra caracoles y babosas en el jardín.
  • Repelente para los pulgones de las plantas.
  • También tiene propiedades medicinales, usado médicamente como emético (inductor al vómito)  contraceptivo, expectorantes, para la epilepsia y las migrañas y en la medicina ayurveda está listado como tratamiento de los eccemas y la psoriasis.

Las semillas son venenosas

Así se usan:

  • La saponina de las cáscaras se disuelve a partir de los 30 grados, por lo que si vamos a hacer lavados más fríos deberemos utilizar jabón líquido, el cual te explicaremos cómo hacerlo a continuación.
  • Lo bueno es que no hace falta que las cambies cada vez que vayas a poner una lavadora, sino que las nueces de lavado pueden durar hasta 3 lavados si no es a temperatura superior a 40 grados y hasta 2 lavados si supera los 60.

Nueces de lavado vs. detergentes y jabones

Pero la grandeza de las nueces de lavado no son únicamente la versatilidad y la gran cantidad de aplicaciones que tienen es que, además, son mejores y tienen más ventajas que el resto de productos en casi todas las vertientes. A continuación te explicamos las ventajas de las nueces de lavado en comparación con los otros productos:

  • Es completamente natural.
  • Limpia profundamente los tejidos y les da suavidad.
  • A diferencia de otros productos no es agresivo con las telas.
  • Tampoco es agresivo con la piel, es especialmente recomendable para personas con alergias, sensibilidad en la piel o para niños pequeños.
  • Son más económicas que los productos tradicionales de limpieza.
  • Es respetuoso con el medio ambiente y totalmente ecológico.
  • No ha tenido que ser probado con animales, como la mayoría de los productos de higiene personal.
  • En caso de usarlo como detergente, no es necesario añadir suavizante al lavado.

Recomendaciones

  • Cuando el lavado es de ropa blanca es posible que deje una muy ligera capa de un color grisáceo. Para evitarlo es tan fácil como añadir a la lavadora un poco de percarborato.
  • Del mismo modo podemos añadir unas pocas gotas de algún aceite esencial de nuestra elección, puesto que las nueces no tienen perfume alguno.
  • También debemos tener en cuenta que la bolsa de algodón pueda girar con facilidad dentro del tambor. Para ello no deberemos rellenarlo al máximo y dejar algo de espacio.

Ficha técnica del árbol de jabón

Familia: Sapindaceae.
Originario de las regiones templadas a tropicales de ambos hemisferios.
Sapindus es un género que abarca alrededor de 12 especies entre arbustos y pequeños árboles,  algunos caducos y algunos perennes.
El Sapindus mukorossi es un árbol que puede alcanzar los 15 m de altura, con un porte redondeado.
Hojas: perennes, pinnadas con 8/12 foliolos y  entre 15 y 40 cm de longitud, y forma oblongo lanceolada, lisa y acuminada.
Flores; Polígamas (con flores hermafroditas y unisexuales en el mismo pie, de tamaño insignificante, color blanco crema aparecen abundantemente en los meses  de marzo y abril, formando panículas.
Frutos: pequeña drupa, esférica, denominada nuez, con tres semillas. Maduran en  Septiembre/ octubre. Contienen un detergente (saponina) natural que se utiliza para lavar.
Se reproduce por semillas, teme al frío.

En esta época ya tienen su color dorado y contienen una sustancia denominada saponina muy preciada que le da a la nuez aspecto y un toque pringoso.

Se recolectan y se dejan secar proceso en el que adquieren un tono más oscuro y dejan de ser pringosas, luego se pelan separando las semillas de la cáscara,  esta es la que se utilizará como jabón, ya puede embalarse y comercializarse.

Ecoportal.net

Con información de:

http://elarbolmiamigo-encinarosa.blogspot.com/

https://es.wikipedia.org

https://www.ecologiaverde.com/