ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México ante el mayor cambio de su historia: Recuperaremos el control sobre el recurso más valioso

Por Skarlett S.
9 octubre, 2025
en Energía
México-agua

Fuente: Gob México

Noruega descubre algo inesperado: Logran extraer energía de la nieve

El internet gratuito de la CFE en riesgo: El próximo año no será lo mismo

México posee minas de la energía más buscada: Nunca deberían abrirse por el bien de la humanidad

Puede que México no sea una superpotencia, pero eso no significa que no tenga recursos muy valiosos con los que pueda crecer y esta vez hará todo lo necesario para lograrlo. El país necesita recuperar un recurso muy valioso, que a pesar de que está muy infravalorado es uno de los más importantes en la vida, pero ¿De qué se trata?

El recurso más valioso del mundo

Por mucho tiempo, México dejó en manos de privados la forma en que se usaban sus bienes más importantes. Todo comenzó hace más de 30 años, cuando una ley permitió que los recursos naturales pudieran venderse entre empresas como si fueran cualquier otra mercancía.

Pero ahora esto se acabó, pues la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que, para garantizar un futuro justo y equitativo, el país debe corregir una de las decisiones tomadas en 1992 que convirtieron un bien esencial en una simple mercancía, pero ¿De qué recurso hablamos?

Se trata del agua, el recurso más valioso del mundo. Ahora una nueva iniciativa busca expedir una Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales con el objetivo de «devolver el agua como recurso de la nación» y garantizar que su acceso sea un derecho humano y no un privilegio.

El agua no es una mercancía

El cambio más grande es que la ley ya no permitirá que el agua sea una mercancía. Antes, en la época de Salinas, la ley dejó que las concesiones de agua se vendieran libremente entre empresas, causando un descontrol total y un uso excesivo sin que la Conagua se enterara.

La nueva iniciativa busca terminar con esa venta libre, porque el agua ahora se considera un bien estratégico de la nación. Con esta reforma, el Estado mexicano retoma el control total sobre las aguas nacionales. Esperemos que hagan algo similar con los tesoros mexicanos.

Se prohíbe por completo la venta o transferencia de las concesiones de agua entre particulares, cerrando ese viejo atajo y para que nadie acapare el recurso, el permiso para reservar agua se limitará a solo 5 años, y cualquier extensión será revisada con lupa.

El control será más estricto que nunca, pues se creará un Registro Nacional del Agua para saber con precisión quién tiene qué. Con esto, el Estado mexicano retoma el control total sobre las aguas nacionales, asegurando su uso eficiente y su gestión transparente.

Adiós a los delitos hídricos en México

La reforma no solo busca ordenar el uso legal, sino que ataca directamente el robo y el mercado negro del recurso. Se crea un capítulo de delitos hídricos para sancionar la explotación, extracción y traslado ilegal de aguas nacionales, así como la corrupción en el otorgamiento de títulos.

Las penas por estos delitos son severas y van desde pequeñas multas hasta 10 años de prisión, además proponen crear un Fondo de Reserva de Aguas Nacionales, al que ingresará toda el agua que se recupere (por extinción de concesiones, devoluciones o por no estar siendo utilizada).

Para garantizar un correcto uso del agua, se va a promover el uso de tecnologías más modernas en sectores clave, como el riego en el campo, para no desperdiciar ni una gota y, por si fuera poco, se va a recuperar la ley que fomenta la captación de agua de lluvia.

Pero esta iniciativa va mucho más allá de quién tiene un permiso o no. El objetivo real es establecer la base para garantizar el derecho humano de toda la población a tener acceso al agua y a un servicio de saneamiento adecuado.

Sin duda estos cambios harán una enorme diferencia en el valor que se le da al agua, dejando de verla como una simple mercancía y entendiendo que es uno de los recursos más valiosos del mundo. Con todas estas disposiciones, el gobierno busca que el acceso al agua sea equitativo para la población y que el recurso sea administrado con una visión de seguridad y desarrollo, pero mientras eso sucede deben alcanzar el tren de la prosperidad.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com