Brechas de género en los sistemas agroalimentarios
El 36 por ciento de las mujeres que trabajan a nivel mundial lo hacen en los sistemas agroalimentarios. Según un reciente informe de … Leer Más
El 36 por ciento de las mujeres que trabajan a nivel mundial lo hacen en los sistemas agroalimentarios. Según un reciente informe de … Leer Más
“Había semillas convencionales pero no agroecológicas. Entonces, organizamos una red de productores para producirlas”, cuenta Alex Edleson agricultor biodinámico y coordinador de Constelación. … Leer Más
“Considero que es necesario poder reconsiderar la manera de enfocar el tema de la producción de alimentos y el rol y funciones del … Leer Más
El cortometraje producido por el colectivo VacaBonsai Colectivo Audiovisual e impulsado por la Fundación Rosa Luxemburgo y la Red de Agricultura Orgánica de … Leer Más
Advierten que la agricultura campesina produce el 70 por ciento de los alimentos del mundo en el 25 por ciento de la tierra, … Leer Más
Aunque el mecanismo de comercio de carbono para la reducción de emisiones por deforestación o degradación (REDD+) es conveniente para los gobiernos de los países industrializados, para las comunidades campesinas es una de las propuestas más peligrosas que se discutirán en la cumbre climática de las Naciones Unidas en París (COP 21).
Genuino Clandestino es una red de comunidades y movimientos campesinos que se ha expandido por todo el territorio italiano, promoviendo prácticas y alternativas concretas al modelo agroalimentario capitalista, a través de la valorización del consumo de alimentos de proximidad -kilómetro cero- y la autodeterminación alimentaria.