El problema del campo no es la falta de jóvenes

Txetxu Núñez, ganadero con más de 60 años de juventud acumulada y una larga trayectoria sindical en Euskadi, comparte su punto de vista sobre la situación actual de la agricultura y lo que considera fundamental para favorecer nuevas instalaciones que transformen el mundo rural. Se subrayan a lo largo de su artículo opiniones dadas por personas jóvenes que, siguiendo cursos de formación del sindicato EHNE en Bizkaia, están haciendo de la agricultura su apuesta de futuro.

Agronegocios y biotecnología amenazan naturaleza y campesinado / II Roto totalmente el reciclaje de nutrientes, la agricultura ya no es sustentable

Es importante entender que no es ni la falta de tecnología ni la ausencia de comprensión de los procesos ecológicos, lo que obstaculiza el desarrollo de sistemas agrícolas sustentables. Sabemos como diseñar e implementar agro-ecosistemas que sean biológicamente sustentables tomando en cuenta el reciclaje de nutrientes y otros factores. Pero la mayoría de los agricultores no puede usar este conocimiento y sobrevivir en la estructura económica, social y política actual. Un sistema humanista y sustentable, socialista y basado en sólidos principios ecológicos, se ocuparía de sustentar la tierra, como dijo Marx, “como la condición inalienable para al existencia y reproducción de la cadena de generaciones humanas”.

La Reforma Constitucional Venezolana y la Agroecología

¿Que significa para los venezolanos el que su sociedad le haya dado el rango constitucional a la agricultura sustentable? Implica que cada venezolano debe y tiene que conocer como se producen los alimentos; como se distribuyen y comercializan; como se transforman y como se consumen. En otras palabras saber la alta calidad biológica de los alimentos que la sociedad esta ingiriendo.

Alternativa a los Alimentos Transgénicos: Auge de la Agricultura Sustentable

Por mera arrogancia, la lógica cartesiana impide que el conocimiento milenario de diversos pueblos del mundo se incorpore al corpus de la ciencia. Desconoce que las culturas indígenas y rurales, a quienes califica de supersticiosas e ignorantes, han practicado durante miles de años la agricultura sustentable, la nueva tendencia a la que Occidente vuelve la vista en busca de alternativas a los alimentos transgénicos