22 de Marzo, Día Mundial del Agua. “El agua no es Coca Cola”

El agua ¿Bien público o mercancía sujeta a privatizar? ¿Es necesaria una Convención Internacional sobre el agua? Y, particularmente, en caso que se llegue a dicha Convención, ¿cambiará realmente la suerte de las 1.200 millones personas que hoy carecen del vital líquido? Todo esto en el marco de una realidad planetaria que tiene sus límites.

Acuífero Guaraní. Un patrimonio regional

A lo largo del presente texto proponemos abordar la problemática de la escasez del agua dulce con la finalidad de identificar una agenda de intereses comunes referidos a su explotación, distribución y conservación, tanto para nuestro abastecimiento como para el de las generaciones futuras.

Aguas que Lloran por los Humanos…

Usar el agua de manera más eficiente reduciendo el derroche es obviamente el camino. Se ha estimado, que si el derroche de agua en torno del río Indo, en Pakistán, pudiera reducirse en sólo un décimo, podrían irrigarse otro dos millones de hectáreas de tierras cultivables.

La Furia del Oro Azul

De pronto el agua se ha convertido en un bien muy preciado en los mercados mundiales. Del mismo modo que el petróleo ha pasado a ser el «oro negro» del siglo XX, el agua está destinada a convertirse en el «oro azul» del siglo XXI.