Gracias a un Multimillonario se juntan los vecinos

Un empresario inglés quiere construir un lugar turístico para los ricos. Eso afectaría la existencia de los habitantes de la Comarca Andina. A pesar de los incendios y las amenazas los habitantes siguen luchando contra el proyecto de loteo. Una visita a El Bolsón muestra como los vecinos se vuelven a encontrar, en parte gracias a las agresiones de afuera. *

Primavera qom. Nombre nuevo para la comunidad qom

Una casilla de Gendarmería Nacional al costado de la ruta. Cuatro efectivos. Guardia de 24 horas al día. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) exigió al estado nacional que proteja a la comunidad. El puesto de Gendarmería es una respuesta al pedido de la CIDH. La comunidad Qom tuvo su asamblea de refundación, redactó su ley, eligió sus autoridades y se mostró de pie, en lucha. Designaron autoridades y definieron los objetivos de la comunidad. La comunidad tiene nuevo nombre. No será más sólo “La Primavera”, que fue impuesta por criollos en referencia a un paraje vecino. Se recuperó el nombre original: “Potae Napocná-Navogoh”.

Protocolo Mundial del Agua: nuevo nombre para el saqueo

Sólo el pueblo, el país que es dueño de sus bienes naturales, es realmente libre, independiente, autónomo y soberano. Muchas organizaciones sociales y personas han comprado, algunas de buena fe, esta idea pergeñada en los círculos de poder mundial de un PROTOCOLO MUNDIAL DEL AGUA. Los cantos de sirena llevan a la destrucción, saqueo, devastación y muerte.

Informe técnico: Botnia sí contamina

En julio de 2008 se conoció el informe de la empresa EcoMetrix, encargado por la Corporación Financiera Internacional para evaluar los primeros seis meses de operación de la planta de Botnia de 1.000.000 t/año. Es el primero que incluye mediciones reales efectuadas y reconocidas por Botnia y el Estado Uruguayo. Los valores aportados por el informe muestran que la planta, produciendo sólo unas 400.000 t de pulpa, ha volcado en 180 días más de 5.000 t de contaminantes, todos de reconocida toxicidad aguda o crónica (metales pesados, compuestos organo clorados, entre ellos dioxinas y furanos, compuestos organo sulfurados, gases de elevada toxicidad, material particulado, etc.).