Saltar al contenido
EcoPortal.net
  • ECONCIENCIA
    • Autoconsumo
    • Bioconstruccion
    • Consumo
    • Meditación
    • Reforestación
    • Vida Consciente
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • Argentina
    • México
    • España
    • LATINOAMERICA
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Todos los países
  • TEMAS
    • ANIMALES
      • Abejas
      • Ballenas
      • Caza
      • Carne
      • Gatos
      • Mascotas
      • Peces
      • Perros
    • BIODIVERSIDAD
      • Conservación
      • Humedales
    • CAMBIO CLIMATICO
      • Calentamiento global
      • Combustibles fósiles
      • Huracanes
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Sequías
      • Temperatura
    • CONTAMINACION
      • Asbesto
      • Bayer
      • bolsas
      • Botellas
      • Contaminantes
      • Industria
      • Oceanos
      • Pilas
      • Plástico
      • Radiación
    • DERECHOS HUMANOS
      • Agua
      • Campesinos
      • Indígenas
      • Mujeres
      • Pueblos Originarios
      • Pobreza
      • Refugiados
      • Seguridad alimentaria
    • ECONOMIA
      • Capitalismo
      • Corporaciones
      • Globalización
      • Neoliberalismo
      • TLC
      • Turismo
    • EDUCACION AMBIENTAL
      • Conciencia
      • Cultura
      • Desarrollo Sustentable
    • ENERGIAS
      • Biocombustibles
      • Biodiesel
      • Biogás
      • Carbón
      • Paneles solares
      • Hidroelectricas
      • Petróleo
      • Renovables
      • Represas
    • HABITAT URBANO
      • Arquitectura
      • Automóviles
      • Bicicleta
      • Calefacción
      • Comunidad
      • Construcción
      • Transporte
    • MINERIA
      • Fracking
      • Litio
    • POLITICA
      • Corrupcion
      • Guerra
      • ONU
    • RESIDUOS
      • Compost
      • Reciclado
      • Reciclaje
      • Residuos
    • SUELOS
      • abonos
      • agricultores
      • agricultura familiar
      • agrocombustibles
      • agroecología
      • agroindustria
      • agroquímicos
      • agronegocios
      • agrotóxicos
      • Arboles
      • Biomasa
      • Bosques
    • TRANSGENICOS
      • Glifosato
      • OGM
      • Soja
      • Syngenta
  • SALUD
    • COVID-19
    • Alergias
    • Biotecnología
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades
    • Piel
    • Vacunas
  • ALIMENTACION
    • Alimento Estrella
    • Cereales
    • Colesterol
    • Comida
    • Cultivos
    • Dieta
    • Digestión
    • Etiquetado
    • Fertilizantes
    • Frutas
    • Hongos
    • Hortalizas
    • Huerta
    • Obesidad
    • Proteínas
    • Recetas Veg
    • Semillas
    • Veganos
    • Vegetarianos
    • Verduras
    • Vitaminas
EcoPortal.net
EcoPortal.net
  • ECONCIENCIA
    • Autoconsumo
    • Bioconstruccion
    • Consumo
    • Meditación
    • Reforestación
    • Vida Consciente
    • VIDEOS
  • NOTICIAS
    • Argentina
    • México
    • España
    • LATINOAMERICA
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Caribe
    • Estados Unidos
    • Europa
    • Internacionales
    • Todos los países
  • TEMAS
    • ANIMALES
      • Abejas
      • Ballenas
      • Caza
      • Carne
      • Gatos
      • Mascotas
      • Peces
      • Perros
    • BIODIVERSIDAD
      • Conservación
      • Humedales
    • CAMBIO CLIMATICO
      • Calentamiento global
      • Combustibles fósiles
      • Huracanes
      • Incendios
      • Inundaciones
      • Sequías
      • Temperatura
    • CONTAMINACION
      • Asbesto
      • Bayer
      • bolsas
      • Botellas
      • Contaminantes
      • Industria
      • Oceanos
      • Pilas
      • Plástico
      • Radiación
    • DERECHOS HUMANOS
      • Agua
      • Campesinos
      • Indígenas
      • Mujeres
      • Pueblos Originarios
      • Pobreza
      • Refugiados
      • Seguridad alimentaria
    • ECONOMIA
      • Capitalismo
      • Corporaciones
      • Globalización
      • Neoliberalismo
      • TLC
      • Turismo
    • EDUCACION AMBIENTAL
      • Conciencia
      • Cultura
      • Desarrollo Sustentable
    • ENERGIAS
      • Biocombustibles
      • Biodiesel
      • Biogás
      • Carbón
      • Paneles solares
      • Hidroelectricas
      • Petróleo
      • Renovables
      • Represas
    • HABITAT URBANO
      • Arquitectura
      • Automóviles
      • Bicicleta
      • Calefacción
      • Comunidad
      • Construcción
      • Transporte
    • MINERIA
      • Fracking
      • Litio
    • POLITICA
      • Corrupcion
      • Guerra
      • ONU
    • RESIDUOS
      • Compost
      • Reciclado
      • Reciclaje
      • Residuos
    • SUELOS
      • abonos
      • agricultores
      • agricultura familiar
      • agrocombustibles
      • agroecología
      • agroindustria
      • agroquímicos
      • agronegocios
      • agrotóxicos
      • Arboles
      • Biomasa
      • Bosques
    • TRANSGENICOS
      • Glifosato
      • OGM
      • Soja
      • Syngenta
  • SALUD
    • COVID-19
    • Alergias
    • Biotecnología
    • Cáncer
    • Diabetes
    • Enfermedades
    • Piel
    • Vacunas
  • ALIMENTACION
    • Alimento Estrella
    • Cereales
    • Colesterol
    • Comida
    • Cultivos
    • Dieta
    • Digestión
    • Etiquetado
    • Fertilizantes
    • Frutas
    • Hongos
    • Hortalizas
    • Huerta
    • Obesidad
    • Proteínas
    • Recetas Veg
    • Semillas
    • Veganos
    • Vegetarianos
    • Verduras
    • Vitaminas

Economía

Durante las últimas décadas una gran brecha se ha abierto entre el Norte y el Sur. Liderado por los Estados Unidos y con la compañía de los aliados circunstanciales que coincidan con sus intereses en cada momento o con los Gobiernos cómplices que responden a sus propios intereses y no al de sus pueblos, se llamen Unión Europea, Blair, Aznar, u otros, el Norte se ha erigido en avaro dictador de los destinos del planeta.

Grandes Grupos Económicos, en general nacidos en esos países, se convirtieron en Multinacionales mercenarias, que en el afán de obtener beneficios económicos a cualquier costo, no dudaron en avasallar derechos humanos y contaminar hasta destruir ecosistemas mientras el mundo entero sufre las consecuencias.

La concepción intencionadamente equívoca del concepto de Desarrollo que nos han impuesto, generó los problemas ambientales y sociales que provocaron y lo siguen haciendo, un deterioro de las condiciones de vida de todo ser que habita el planeta.

Contaminación de las reservas de agua dulce, desertización de bastas extensiones de tierra otrora fértiles y altos niveles de polución del aire, son algunas de las consecuencias ambientales que lejos de estar siendo paliadas, siguen profundizándose día a día por una autodestructiva inconciencia ecológica.

Subyugación de culturas étnicas y regionales, sometimiento de pueblos originarios y comunidades campesinas son algunas de las consecuencias visibles en la triste realidad social con la que convivimos cada día.

Sin embargo, el daño no ha sido total ni irreversible y el Sur ha despertado ante la situación límite en la que nos encontramos. Nuevos líderes surgen con el respaldo y como voceros de nuestros pueblos rescatando valores humanos esenciales como la solidaridad, el respeto por la tierra y la convicción de que la posibilidad de forjar un futuro mejor aun está en nuestras manos.

Los pueblos del Sur nos revelamos a seguir siendo explotados, humillados y saqueados y nos negamos a continuar siendo espectadores pasivos de la acelerada destrucción de la Tierra en pos de mantener la calidad de vida del Norte.

Esa resistencia se hace mas fuerte con cada marcha, cada foro, cada movilización, cada acto de desobediencia civil, pero necesita de todos y cada uno de nosotros para lograr el impulso definitivo que genere un cambio de rumbo hacia un mundo mejor, hacia un mundo con futuro y oportunidades para todos. Un mundo que no se conseguirá si no tomamos partido y nos comprometemos de una vez por todas, con esta lucha que hemos iniciado contra el modelo de desarrollo economicista que está causando la aniquilación total de la vida sobre el planeta.

Un delirio energívoro

por Felipe Gutiérrez Ríos
energía, criptomonedas, bitcoin,

La construcción de un centro de datos de la empresa británica FMI Minecraft Mining LDT para minar criptomonedas ejemplifica la irracionalidad del manejo … Leer Más

Categorías Economía, Energías

Disfrutar de las bellezas naturales de Tenerife, respetando su entorno

por Eva Cajigas
Atardecer playa de Benijo Tenerife

Tenerife es la isla más grande de las Canarias, frente a África Occidental. De ella se destacan el monte Teide, un volcán inactivo … Leer Más

Categorías TEMAS, Turismo

Disfrutar del senderismo en el Parque Nacional del Teide respetando la naturaleza

por Eva Cajigas
Senderismo por el Teide

Las Cañadas del Teide cuentan con una extensión de casi 190 kilómetros cuadrados y son uno de los atractivos más interesantes de Tenerife … Leer Más

Categorías Turismo

¿Qué es una inversión sostenible? ¿Como ayudar a salvar el planeta?

por Jane Marsh
Inversion sostenible

Ahora más que nunca, es fundamental centrarse en la sostenibilidad y las empresas que priorizan esta muestran a todos a su alrededor lo … Leer Más

Categorías Economía, TEMAS

Avistamiento respetuoso de cetáceos en las Islas Canarias

por Eva Cajigas
cetáceos en las Islas Canarias

Quienes disfrutan de la naturaleza, suelen adentrarse en ella para conectarse con todos los sentidos. Bosques, selvas, playas, desiertos y por supuesto, los … Leer Más

Categorías Economía, TEMAS, Turismo

El feminismo y la ecología son luchas que el capital no digiere 

por Romano Paganini
ecofeminsimo, feminismo, capitalismo, ecología, vacunas

Adriana Marcus* sobre el experimento con las vacunas, el miedo de quedarse fuera del rebaño humano y el rol de la muerte. Desde … Leer Más

Categorías Capitalismo

“Los privilegios del Norte rico se nutren de los bienes expoliados en el Sur”

por Yayo Herrero
minería, energía, petróleo, electricidad, transición energética, gustavo duch, agroecología, commodities, materias primas, capitalismo, extractivismo, forrajes, producción

Gustavo Duch es escritor y editor de la revista Soberanía Alimentaria. En esta entrevista aborda un abanico de temas tan profundos como urgentes: … Leer Más

Categorías Capitalismo, Combustibles fósiles, Consumo

Conectar inversionistas y empresas ecológicas mediante las plataformas digitales

por Redacción
Plataformas de inversion

A través del financiamiento se logran impulsar iniciativas sustentables que contribuyen a mejorar la economía del país y las propias de cada negocio. … Leer Más

Categorías Economía, TEMAS

Descenso del Sella, tradición y aventura

por Eva Cajigas
descenso del Sella en canoa

El Sella es un río de corta longitud situado al norte de España y que desemboca en el mar Cantábrico. Durante todo el … Leer Más

Categorías Economía, TEMAS, Turismo

Turismo en Monterrey: conoce, visita y recorre sus mejores zonas turísticas

por Redacción
Monterrey

Monterrey, ubicada en el noreste del país mexicano, en el estado de Nuevo León, es una de las ciudades más conocidas y visitadas … Leer Más

Categorías Economía, TEMAS, Turismo

Green Investing, inversiones ecológicas

por Redaccion EcoPortal
inversiones verdes

Debido a los cambios climáticos cada vez más acentuados, cada persona tiene que alimentar su conciencia ecológica, para contribuir con el planeta. Este … Leer Más

Categorías Economía

¿Cómo están relacionados los navegadores web con el bitcoin?

por Redacción
Bitcoin

En los tiempos que corren es posible ver que varios navegadores web han incorporado funciones relacionadas con el bitcoin. Lo cual no es … Leer Más

Categorías Economía, TEMAS

¿Por qué se llama Dogecoin una criptomoneda meme?

por Redacción
Dogecoin

Dogecoin y el ecosistema de los meme tokens El mundo de las criptomonedas tiene de todo un poco. Incluso memes. Si quieres saber … Leer Más

Categorías Economía, TEMAS

Cómo la digitalización está contribuyendo a tener un mundo más sostenible

por Ricardo Natalichio
Digitalizacion

A raíz de la pandemia del Covid-19, se pudo observar como las sociedades en todo el mundo hicieron mayor uso de la digitalización … Leer Más

Categorías Economía, TEMAS

Ecoturismo en México, 10 parques nacionales que no puedes dejar de conocer

por Redacción
Tortugas ecoturismo mexico

México es un país que cuenta con una oferta realmente amplia de parques ecológicos y de reservas naturales en las que se pueden … Leer Más

Categorías Economía, TEMAS, Turismo

Ecoturismo en México

por Redacción
ecoturismo

El cambio climático nos propone construir una nueva manera de vivir, inclusive cuando viajamos para descansar. Si bien los desafíos de llevar una … Leer Más

Categorías Economía, TEMAS, Turismo
Navegación de entradas
Entradas anteriores
Página1 Página2 … Página48 Siguiente →
+ Más Publicaciones

clases de frances online

profesores de español online

Copyleft 2022 : Se permite la copia, distribución y uso de los contenidos de EcoPortal y Ambiente y Sociedad, siempre y cuando NO se utilice con fines comerciales y se reconozca la autoría. Agradeceremos se indique como fuente https://www.ecoportal.net. Las opiniones vertidas por visitantes o colaboradores en el sitio pueden no reflejar las ideas de los miembros de EcoPortal.net.
Página siguiente »
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. Política de privacidadValeNo