Nuestra insaciable demanda de alimentos, minerales de la economía tecnológica y otros recursos está causando estragos en el planeta, pero también está...Seguir leyendo...
Etiqueta - asesinatos
2017 es el año con más muertes registradas de personas defensoras de la tierra y el medio ambiente, mientras que se demuestra que la agroindustria es el sector...Seguir leyendo...
Javier SuazoMás de 4 meses han transcurrido desde la fecha (2 de marzo de 2016) que fue asesinada la líder ambientalista y de derechos humanos, Bertha Cáceres...Seguir leyendo...
El asesinato de 185 personas defendiendo el ambiente en 16 países en 2015 convirtieron a ese año en el peor de la historia por el número de ambientalistas que...Seguir leyendo...
Con 477 casos de muertes violentas durante los últimos 13 años, Brasil sigue siendo el lugar más peligroso en el mundo para ser activista. La violencia hacia...Seguir leyendo...
Una ONG contabiliza 116 muertes en 2014, de las que casi 90 fueron en esta región del planeta. Brasil continúa liderando este ranking con el 25% de las muertes.
Entre 1989 y 2013 fueron ejecutados 115 campesinos paraguayos por fuerzas de seguridad y sicarios. Agronegocio, ilegalidad y complicidad estatal están en la...Seguir leyendo...
Desalojos, represión, detenidos y asesinatos. Campesinos y pueblos originarios son las víctimas de un modelo extractivo que, con apoyo del Gobierno nacional y...Seguir leyendo...
Los movimientos campesinos surgen desde hace unos veinte años para defender y recuperar tierras en el Bajo Aguán. Desde ese entonces la represión no ha cesado...Seguir leyendo...
Hoy, cuando Michelle Bachelet está a punto de acabar su mandato, el balance con respecto a su política indígena es peor. Si José Saramago le puso en...Seguir leyendo...