Barrick Gold está contaminando con agua ácida el medio ambiente de Pascua Lama

Una vez más Barrick Gold está contaminando ríos, arroyos y glaciares. En las últimas horas se filtró una serie de informes que la propia empresa encargó a una consultora para que estudie el impacto ambiental de la mina Pascua Lama, allí se comprueba que Barrick está derramando agua ácida con presencia de metales en las vegas (llanuras aluviales de los ríos), además de un río y un arroyo. La mina está asentada sobre un área protegida por la Ley de Glaciares.

25 años de carcel para Gioja por el derrame de cianuro en Veladero

El trece de Julio se cumplieron diez meses del derrame de agua con cianuro de la Mina Veladero sobre ríos del nordoeste de San Juan, que generó un gravísimo desastre ambiental en la cuenca de los ríos del nordoeste de la provincia. Desde aquel entonces la Reunión Jáchal No Se Toca viene denunciando esta catástrofe ambiental y la presencia de Barrick Gold, la compañía canadiense que explota la mina, que lejos de cerrar, tiene todo el apoyo del estado nacional, provincial y municipal. Este semana el colectivo ambiental sanjuanino viene a la Urbe Autónoma de la ciudad de Buenos Aires para traer sus reclamos a funcionarios nacionales.

El fracaso del séptimo objetivo del Milenio

En el lejano año 2000, los 189 países miembros de las Naciones Unidas acordaron un total de ocho propósitos de desarrollo humano, enmarcados dentro de los Objetivos del Milenio que proyectaban al esperanzador 2015, como el margen de tiempo idóneo para consolidar las metas fijadas, que abarcaban la lucha contra el analfabetismo, la hambruna, la violencia de género, la insalubridad, el daño ambiental y la mortalidad infantil.

No a la mina, no revienten las montañas

Fragmentos de testimonios, análisis, documentos y crónicas de lo que significa la minería en varios países, y del rechazo y la resistencia que se levanta para impedir la explotación y la devastación que acompaña extraer minerales en gran escala.

El Famatina otro hecho consumado

Al Famatina “hay que tocarlo” para eliminar la contaminación y solucionar el tremendo pasivo ambiental acumulado en siglos de explotación sin control, darle el valor como reserva natural, fuente de alimentación y recarga del recurso hídrico, proteger el glaciar y la cuenca hídrica por la contaminación natural y por la contaminación originada por la actividad minera durante toda su historia sin control y sin realizar ninguna remediación del pasivo ambiental.

Medio Ambiente “Era K”: un balance

Varios temas como minería, sector agropecuario, energía, basura, ríos bonaerenses. Muchos reclamos y resistencias. Pocas respuestas efectivas o satisfactorias. Para el gobierno de Néstor Kirchner se trató de Recursos Naturales, esto es, "algo" que está ahí y que el capital (nacional o extranjero) puede tomar a su antojo, sin límite, con el fin de comercializarlo.

Los secretos sucios de la minera Barrick Gold

Un informe de Corpwatch, organización de investigación y denuncia de las violaciones a los derechos humanos y los crímenes ambientales producidos por las grandes corporaciones, estudia minuciosamente a la mayor aurífera del mundo, la Barrick Gold. El estudio explica de qué modo esta empresa contamina el aire y el agua, y destaca como victoria comunitaria lo ocurrido en La Rioja, donde las asambleas ciudadanas del Famatina lograron detener la exploración.