El Plan “B” de los Capitales Mineros

“Es en el terreno donde se cruzan la ciencia y la política donde se debe trabajar para prevenir los desastres ambientales. Los accidentes ocurren en la mayoría de los casos en países con instituciones débiles, poca independencia de los organismos de control, una sociedad con bajos niveles de acceso a la educación y con altos índices de pobreza”

Mineras transnacionales: asalto y resistencia

El 7 de mayo se celebra en la Argentina el Día de la Minería. Los tiempos han cambiado mucho y ya no se conmemora en esa fecha el valor y sacrificio de los obreros mineros que entraban en el corazón de las montañas con sus picos y sus cascos con linternas, ganando salarios que apenas les alcanzaban y dejando muchas veces sus vidas por causa de las explosiones de gas grisú o los derrumbes.

En la Cumbre del Famatina

A escasos mil metros de la cima, eternamente nevada, Barrick Gold Corporation se apresta a explotar los restos diseminados de oro y plata de la vieja mina inglesa La Mejicana. Los pueblos de Chilecito y Famatina se organizan para impedir que desaparezca el único curso de agua que reciben de la precordillera andina.

La minera Barrick Gold, Miente

Barrick tiene una imagen mundial que no puede ocultar ni cambiar. Podrá comprar premios y colgar en sus oficinas certificados de buena conducta. Cualquier empresa puede adquirir nominaciones a la excelencia en seguridad y eficiencia. Sólo hay que pagar por ello.

La Macabra Barrick de Bush

La corporación minera canadiense Barrick Gold, no es un santuario de capital sudado, ni goza de una imagen ejemplar en el mercado mundial. Nace por gestiones inescrupulosas del narcotraficante Peter Munk, antes asociado al magnate Adnan Khashoggi, traficante de armas de origen árabe Saudita.