Canadá en la mira por destruir el Amazonas
A pesar de su imagen “progresista climática”, Canadá ha estado implicada en abusos y violaciones de los derechos corporativos en proyectos mineros y … Leer Más
A pesar de su imagen “progresista climática”, Canadá ha estado implicada en abusos y violaciones de los derechos corporativos en proyectos mineros y … Leer Más
Si está pensando en viajar y transitar por Canadá, podría necesitar una autorización electrónica de viaje (eTA, por sus siglas en inglés). Conozca … Leer Más
En el último siglo se ha asistido al agotamiento de una serie de poblaciones de aves, reptiles y mamíferos marinos que guardan una interacción directa o indirecta con la recolección por el hombre de recursos marinos. La pesca o la cacería ha sido la causa de muchos de esas extinciones. Luchar por la conservación y supervivencia de las especies, sin importar su belleza o porte es, ni más ni menos, pelear por nuestro presente y futuro. Es una tarea monumental que persigue la propia supervivencia del ser humano.
Desde 2001 se ha documentado la presencia furtiva de este maíz, creciendo en predios campesinos, primero en los campos del estado sureño de Oaxaca y más recientemente por todo el país.