Cómo proteger a los niños de la radiación de teléfonos móviles

Los niños de hoy utilizan y tienen teléfonos celulares a edades más tempranas que nunca. Los teléfonos celulares pueden ser de gran utilidad para controlar lo que hacen sus hijos mientras están en la escuela, en casa de un amigo, o incluso dentro del hogar mientras estamos en la oficina, pero, ¿son realmente seguros para que los niños los usen a todo momento?

Ya puedes cargar la batería de tu celular a través de tus zapatos

Algunos habíamos creído que los famosos tenis de la película “Volver al futuro” sería los más revolucionarios del mundo, pero los colombianos Juan Sebastián Aranzazu, Stiven Betancourth y Juan Manuel Valencia han diseñado el prototipo de una plantilla innovadora y capaz de medir la presión de los pasos humanos.

Boff sostiene que la salida de la crisis del capital está en la experiencia con la espiritualidad

En la entrevista con Leonardo Boff realizada por Adital, en Belo Horizonte [Estado de Minas Gerais], durante el II Congreso Continental de Teología, el teólogo habla sobre lo que él denomina "vacío de líderes”, destacando la importancia del Papa Francisco como un importante líder mundial. Explica cómo fue la elaboración de la carta de los teólogos de apoyo al Papa, que viene sufriendo una fuerte oposición en la curia romana y por parte de algunos grupos conservadores externos a la Iglesia, que están en contra de las reformas eclesiales. La carta fue firmada por teólogos de América Latina y también por el ex presidente brasilero Luiz Inácio Lula da Silva.

¿Tu Celular? Nadie te obliga, pero más te vale que lo tengas

Hace 15 años atrás nadie creería que esto de tener un celular fuera una necesidad. Hoy, si no tenés uno, sos tildado de hippie roñoso abstraído de tus capacidades de lobby personal. Una pena. La cuestión es que nadie nos obliga a tener un aparato de telefonía móvil, pero de alguna forma estamos entre la espada y la pared. La espada de la presión social y la pared de la cuasi marginalidad relacional.

Genómica y Salud Global

A fines del Milenio pasado, la Asamblea General de la ONU adoptó un documento llamado la “Metas del milenio para el desarrollo“. En el campo de la salud, se establecieron metas como mejorar la salud maternal, reducir en 2/3 partes la mortalidad infantil hasta el año 2015 y combatir enfermedades como el SIDA y la malaria.