Siete fenómenos astronómicos de 2023 que no te puedes perder
Este año habrá siete fenómenos astronómicos que no te puedes perder: desde un cometa, la super Luna, lluvias de estrellas, hasta un eclipse … Leer Más
Este año habrá siete fenómenos astronómicos que no te puedes perder: desde un cometa, la super Luna, lluvias de estrellas, hasta un eclipse … Leer Más
Un cometa periódico se está aproximando a la Tierra y algunos fotógrafos espaciales están compartiendo algunas de sus imágenes a través de la … Leer Más
Como todos los años por estas fechas, los fugaces destellos de luz de las perseidas nos maravillan iluminando las noches de agosto. En esta ocasión su pico de actividad será la madrugada del sábado 12 al domingo 13 de agosto, cuando se podrán observar hasta cien estrellas fugaces por hora.
El pequeño y verde cometa 45P / Honda-Mrkos-Pajdusakova se está acercando a la Tierra, y entre el 9 y 12 de febrero se pronostica que será visible con binoculares y pequeños telescopios en los cielos del Hemisferio Norte.
La lluvia de estrellas de las Dracónidas o Giacobínidas surcará nuestros cielos hasta el 10 de octubre. Aquí tienes algunos consejos para disfrutar al máximo de este evento astronómico.
Tras su paso de máxima cercanía al Sol el pasado 15 de noviembre, el brillante cometa de dos colas C/2013 US10, más conocido como Catalina, será cada vez más observable desde el hemisferio norte de la Tierra a medida que avanza el mes de diciembre.