Cuándo y cómo ver el Cometa 45P / Honda que se acerca a la Tierra

La mejor hora para verlo es antes del amanecer, observando sobre el horizonte noreste en los dominios de la constelación Hércules, que se puede reconocer sobre la gran estrella Vega de la Constelación Lira.

A su derecha, más cerca del horizonte está visible la constelación de Escorpión y el planeta Saturno. A su izquierda está la Constelación del Dragón y la Osa menor con la Estrella Polar.

Desde que se acercó considerablemente al Sol, el núcleo helado del cometa 45P se ha ido calentando por la radiación solar. Esto está causando que arroje el gas en la atmósfera.

El color verde, según investigadores de Space Weater, es porque su núcleo emite carbono diatómico, C2, que brilla con este característico color.


Constelación Hercules vista en el Hemisferio Norte en febrero de 2017. (Stellarium)

Los registros del equipo de investigadores de cuerpos celestiales menores (Minor Planet Center) indican que desde que comenzaron a observarse los cometas modernos en 1950, es el octavo paso más cercano de un cometa. Además el mismo 45/P en su órbita anterior al Sol, en 2011, fue el quinto cometa más cercano, a sólo 23 lunas de distancia. La Luna orbita a unos 80 mil kilómetros de la Tierra.

El cometa 45P/ Honda-Mrkos-Pajdušáková es un cometa periódico de órbita elíptica en torno al Sol, con un período estimado en 5,26 años, de acuerdo a la NASA, aunque esto ha variado con el tiempo.

Su núcleo se estima en 1,6 kilómetros de diámetro.

Fue descubierto por Minoru Honda el 3 de diciembre 1948, y lleva el nombre de Minoru Honda, Antonin Mrkos y Ludmila Pajdušáková, quienes fueron los primeros en confirmar su presencia.

Analizando su órbita, en el siglo XX, el cometa 45 P se acercó 11 veces a la Tierra y dos veces a Júpiter. En 1935 disminuyó su perihelio (distancia más lejana del Sol) desde 0,64 UA a 0,58 UA (1 UA es la distancia Sol-Tierra y corresponde a 150 millones de kilómetros). Esto hizo que su órbita cambiara de 5,53 a 5,27 años, según destacara en el pasado Kazuo Kinoshita para Cometografía.

Luego se produjo otro cambio, y en 1983, el perihelio del cometa aumentó a 0,63 UA y su órbita a 5,30 años.

En su acercamiento del 15 de agosto de 2011 el cometa 45P pasó a 0.06 UA. Es el mejor acercamiento del siglo. El 11 de febrero pasará a 0.09 UA, es decir nuevamente a menos de 15 millones de kilómetros.

Próximos acercamientos del cometa verde:

  • 0.57 UA de la Tierra en 2027, el 20 de julio
  • 0,17 UA de Júpiter, el 03 de agosto 2030
  • 0,37 UA de la Tierra en 2032, el 06 de noviembre
  • 0,39 UA de la Tierra en 2043, el 21 de noviembre

Ecoportal.netLa Gran Epocahttp://www.lagranepoca.com